Tarragona licita la terminal ferroviaria de Marchamalo
La instalación en el Corredor del Henares, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sale a concurso por un montante de 16,94 millones de euros.
La instalación en el Corredor del Henares, incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sale a concurso por un montante de 16,94 millones de euros.
BNEW, evento híbrido nacido con la pandemia, llega a su edición más presencial y con interés de las startup en participar en la iniciativa del Consorci de la Zona Franca.
La multinacional sudafricana propietaria de Ader compra la navarra TI Transporte Inmediato, especializada en servicios de última milla, tanto B2B como B2C, para los sectores Horeca, alimentación y farmacia.
El operador logístico anuncia la compra de la catalana Carbó Collbatallé apenas tres meses después de pasar a controlar El Mosca, ambas especializadas en transporte frigorífico.
El promotor inmobiliario comienza la construcción, a riesgo, de una nueva plataforma en el que era el centro logístico de El Corte Inglés en La Bisbal del Penedès.
La dársena superó el año pasado la actividad prepandemia en este tipo de flujos, destacó Damià Calvet en la inauguración de la feria Cool Logistics, que acoge la capital catalana hasta el 22 de septiembre.
Argumenta que la compra de Terminal Ferry de Barcelona por parte de Grimaldi podría implicar riesgos para la libre competencia al controlar el grupo italiano las dos concesiones especializadas en carga rodada.
“Haugesund Knutsen” realiza en la dársena de Gijón las pruebas de mar tras ser construido en Astilleros Armón con una capacidad de 5.000 m3, para un proyecto ‘LNGhive2’, coordinado por Enagás y liderado por Puertos del Estado.
Fabricantes de vehículos, productores y distribuidores de hidrógeno y empresas de transporte participan en el proyecto Hydrogenizing BCN para que sea viable un transporte por carretera verde.
El operador portuario del Grupo Pérez y Cía renueva flota con la contratación a Astilleros Armón de unas construcciones similares a la de “Cala Verd”, realizada para Rebarsa.
La dársena catalana dispara el tráfico ferroviario de sólidos en el primer semestre por las sales potásicas que FGC transporta desde las minas de ICL para su exportación.
La terminal de Hutchison Ports cumple diez años operando en el muelle Prat, la joya de la corona de la ampliación del puerto de Barcelona, y con la casa en obras para seguir creciendo.
Es una instalación de 713 metros cuadrados de superficie en primera línea de la terminal de carga para actividades de handling o autohandling, almacenamiento y distribución de mercancías.
La Autoridad Portuaria adjudica, por cerca de 6 millones, la prueba piloto para suministrar electricidad a los portacontenedores atracados en BEST y saca a licitación, por 5 millones, otro piloto en Terminal Ferry Barcelona.
El evento, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, reunirá a 600 oradores, que ofrecerán 180 horas de contenido, entre el 3 y el 6 de octubre.
La compañía de transporte por carretera e intermodal, de origen catalán, llega a nuevos mercados internacionales y amplía nicho de actividad desde que pertenece a la multinacional neerlandesa.
También aumentan las plataformas logísticas de dos alturas para optimizar el espacio disponible sobre todo en la primera corona de Barcelona, según la consultora inmobiliaria CBRE.
Aena adjudica a la integradora una parcela de 28.638 metros cuadrados de superficie para servicios de ‘handling’ y/o ‘autohandling’ en primera línea del centro de carga del aeropuerto catalán.
La compañía, especializada en transporte internacional por carretera, suma instalaciones propias en Vilamalla (Girona), junto a la frontera francesa, en Lleida y la recién inaugurada y su nueva sede central en la provincia de Barcelona.
El operador ferroviario de Hutchison Ports mueve un convoy de prueba con 50 contenedores vacíos para crear un ‘depot’ en el Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR), situado en Agoncillo.
© 2025, todos los derechos reservados.