500 inscritos en la misión ‘online’ del puerto de Barcelona
La mitad de los participantes en la acción comercial, que se hará exclusivamente en formato digital por la situación sanitaria, son empresarios colombianos.
La mitad de los participantes en la acción comercial, que se hará exclusivamente en formato digital por la situación sanitaria, son empresarios colombianos.
La nueva línea de ‘short sea shipping’, que nacerá con una periodicidad de dos frecuencias semanales, estará dedicada exclusivamente a semirremolques no acompañados.
El objetivo de la ‘start-up’ logística de comercio electrónico, sobre todo B2C, es formar una red de plataformas urbanas con operadores logísticos locales.
La actuación, vinculada a la ampliación de la concesión de la estibadora de AP Moller-Maersk en el muelle Sur del puerto catalán, consiste en un nuevo atraque y maquinaria, sumándose a los 86,4 millones que gasta desde 2015.
El Gremio de Transportes y Logística de Cataluña propone que valga el documento de control o el CMR para entrar o pasar por una zona con restricciones de movilidad por la pandemia.
La Autoridad Portuaria saca a concurso el movimiento de tierras de las zonas de conexión de la futura plataforma intermodal ubicada en el estratégico Corredor del Henares.
Las aperturas de oficinas de la compañía, especializada en operaciones en el sector vinícola, en Portugal, Italia y Argentina, a la espera de normalizarse la situación sanitaria.
La conexión ferroviaria entre el muelle Prat y Terminal de Contenedores de Miranda, que el grupo asiático puso en marcha hace dos años, ha movido más de 22.500 TEUs.
Los tráficos en vuelos nacionales, que suponen una cuota del 4,2 por ciento, caen menos que los internacionales, que retroceden casi el 36 por ciento, hasta septiembre.
La dársena catalana cierra los primeros nueve meses del año con un descenso del 19 por ciento del tráfico de contenedores, retroceso que no llega al 3 por ciento en el caso de los embarques a los mercados exteriores.
Un tren monocliente para la productora de piensos Mazana, con tracción de Renfe, transportó 700 toneladas de harina de soja a la terminal de descarga automática de Monzón.
El proyecto contempla mejoras en las cuatro naves frigoríficas actuales, así como la construcción de una quinta para ganar capacidad.
El evento híbrido, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, supera los 10.000 participantes profesionales y genera 23.271 contactos virtuales entre empresas.
Las Administraciones recuperan el diseño del estudio informativo de 2007 e incorporan un nodo logístico con terminales ferroviarias actuales y futuras del área metropolitana.
El operador logístico, que proyecta continuar la expansión en 2021, amplía nicho entrando en operaciones de ‘ecommerce’ y en ‘commodities’, sin descartar crecer a través de adquisiciones en el mercado peninsular.
Distintos actores de la cadena logística han aportado en la Barcelona New Economy Week (BNEW) su visión para una recuperación más allá de la COVID-19.
La sostenibilidad, la digitalización y la economía colaborativa en la cadena de suministro generan grandes oportunidades, según recalcan expertos en el evento que se desarrolla en Barcelona.
Abre la primera edición del Barcelona New Economy Week (BNEW), evento virtual y presencial, como foro para impulsar la reactivación económica y posicionar la ciudad en la innovación.
El grupo logístico incrementará un 5% sus flujos de transporte de carburantes para las gasolineras de la compañía Petroprix en Cataluña.
La asociación catalana considera que la medida permitiría competir en igualdad de condiciones con los transportistas que acceden a la profesión, que ya no tienen que contar con un vehículo con una edad máxima.
© 2025, todos los derechos reservados.