El presidente de Ateia Barcelona se presenta a la reelección
Emili Sanz dirigirá nuevamente la asociación transitaria, la primera constituida en España, que cuenta con 118 asociados tras las últimas incorporaciones.
Emili Sanz dirigirá nuevamente la asociación transitaria, la primera constituida en España, que cuenta con 118 asociados tras las últimas incorporaciones.
Poco más de doce toneladas separaran la instalación aragonesa, tercera de la red de Aena, de la catalana, segunda, a falta de dos meses para cerrar el ejercicio.
La red de paletería express abre un nuevo hub en la provincia de Barcelona, que canalizará tráficos internacionales y permitirá la apertura de un servicio regional.
Las líneas de short sea shipping y el tren logran sacar de la carretera 2,4 millones de camiones en una década, con un ahorro de costes externos de más de 1.200 millones de euros.
La multinacional Linde fabrica plantas para la producción de gases industriales en los muelles catalanes con destino a Estados Unidos.
Afianzar las relaciones comerciales entre la dársena catalana, primera puerta marítima peninsular para el mercado nipón, con el país asiático es el objetivo de la acción comercial.
El puerto inteligente es una obligación ante el cambiante mundo, según se puso de relieve en la conferencia “Smart Digital Ports of the Future”, donde participó la Autoridad Portuaria de Barcelona.
La aerolínea acumuló una actividad de 3.209 toneladas de mercancías en los primeros nueve meses del año, frente a las 1.449 toneladas registradas en el mismo periodo de 2018.
La compañía catalana entra en operaciones de cabotaje en cinco países europeos, Francia, Italia, Alemania, Bélgica y Holanda, y reduce el 15 por ciento la flota propia al optimizarla con el proceso de digitalización.
Piquetes informativos bloquearon los accesos a la dársena, la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), el polígono de la Zona Franca y otras grandes plataformas logísticas.
Es la cuarta concesión del puerto de Barcelona con este tipo de puertas que agiliza la operativa por el lado tierra, tras las dos terminales de contenedores y la de tráfico rodado de Grimaldi.
Así se recoge en el Plan de Empresa 2020 que la Autoridad Portuaria, encabezada por su presidente, Josep Maria Cruset, ha presentado a Puertos del Estado.
La circulación en los corredores en ancho de vía internacional e ibérico permanecerá cortada por daños en un tramo francés hasta el 4 de noviembre, según ha anunciado SNCF.
La Autoridad Portuaria celebra el 150 aniversario de la infraestructura reconociendo la contribución de los diferentes colectivos al desarrollo de la instalación.
El ‘Congreso de Innovación Logística’ reúne a clientes finales, proveedores de servicios logísticos, empresas de software y gestores públicos.
Las exportaciones al destino de la próxima misión comercial del puerto catalán acaparan las relaciones comerciales con el país nipón.
Su principal tráfico, ligado a la actividad de la industria petroquímica, avanza el 12,1 por ciento en los primeros nueve meses del año.
El encuentro ‘WConnecta’ , que la bolsa de cargas ha celebrado en Barcelona, gana participación internacional al integrarse en el grupo belga.
La autopista ferroviaria Barcelona-Luxemburgo incrementa la periodicidad ante el aumento de la demanda y el inicio de la campaña hortofrutícola.
Los productos farmacéuticos es uno de los sectores que más está creciendo, tanto en valor como en volumen, durante los últimos años en el aeropuerto de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.