Best encarga seis nuevas grúas automatizadas
La terminal de Hutchison Ports en el muelle Prat del puerto de Barcelona culminará con la maquinaria, que recibirá dentro de un año, la segunda fase de su expansión.
La terminal de Hutchison Ports en el muelle Prat del puerto de Barcelona culminará con la maquinaria, que recibirá dentro de un año, la segunda fase de su expansión.
El fabricante incrementó las ventas de vehículos terminados en el mercado europeo que abastece por el modo terrestre desde su planta en la provincia de Barcelona en 2017.
La primera instalación de 8.000 metros cuadrados de superficie destinada sobre todo a tráficos internacionales, situada junto a la frontera francesa, estará operativa en verano.
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementó su actividad el 15 por ciento, mientras que el avance medio del grupo asiático se situó en el 5,4 por ciento en Europa en 2017.
Inbisa construye para el fabricante de envases una plataforma logística de 20.500 metros cuadrados de superficie con capacidad para 16.000 palés y con 19 muelles.
La línea regular, bajo una periodicidad mensual, escalará en el puerto de Barcelona.
Reduce 30 puntos el ratio de endeudamiento durante este periodo, hasta el 21 por ciento en 2017, un saneamiento para abordar inversiones, sobre todo los pendientes accesos terrestres.
El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, anuncia la creación de un grupo de trabajo para buscar soluciones a la competencia desleal que sufre el sector durante la celebración de una nueva edición del Día del Transitario, que tuvo lugar el pasado 26 de abril.
Pasaron un total de 8,5 millones de toneladas de mercancías por el enclave catalán durante el primer trimestre del año, lo que supone un avance del 5,4 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2017.
El gigante norteamericano incrementará el 35 por ciento la capacidad de almacenaje e implantará mejoras medioambientales en su planta de moldura de haba de soja en el muelle Álvarez de la Campa.
Ambas transitarias crean al 50 por ciento la sociedad BCN Alié Maghreb, con sede en Barcelona, para tráficos regulares tanto de grupaje como de carga completa con el país magrebí.
El operador de transporte por carretera renueva por otros tres años su contrato con la siderúrgica ArcelorMittal en la planta vizcaína de Sestao.
El operador de graneles líquidos acomete la segunda fase de la ampliación de su concesión en el muelle de la Química del puerto catalán ganando 27.500 metros cúbicos de capacidad para seguir creciendo.
Asapra, fundada en el año 1969, saldrá por primera vez de América Latina para celebrar su congreso en el marco del salón internacional logístico de Barcelona, que cumple su veinte aniversario la próxima edición.
La compañía del Holding M Condeminas crea la empresa Geever que hace la distribución urbana en Barcelona reconvirtiendo aparcamientos y trasteros en microplataformas.
La asociación transitaria considera que es una “especie de autorización de transporte encubierta” para operar en el puerto de Barcelona, que implantó la medida el 1 de febrero.
Por las carreteras catalanas viajaron 256,03 millones de toneladas de mercancías con origen o destino en esta comunidad autónoma, es decir, 142 millones de toneladas menos que en la década anterior.
El país norteamericano es uno de los tres destinos, junto con Japón e India, con especial potencial para las mercancías que ahora salen a través de otros aeropuertos al no existir enlaces directos.
El operador sube los remolques a la autopista del mar de Suardiaz para entrar en Marruecos y cubrirá regularmente el mercado italiano a través de las líneas de Grimaldi.
La terminal de graneles líquidos se hace con la importación de un tráfico para Inovyn, que reexpide por este medio de transporte a la planta de la química ubicada en Martorell.
© 2025, todos los derechos reservados.