El cargo exige solucionar ineficiencias en aeropuertos
En un manifiesto rubricado por 11 entidades se reclama avanzar en la digitalización de procesos a través del compromiso de Aena, Aduanas y resto de organismos públicos.
En un manifiesto rubricado por 11 entidades se reclama avanzar en la digitalización de procesos a través del compromiso de Aena, Aduanas y resto de organismos públicos.
El fabricante de neumáticos estrena un nuevo centro de distribución en España de 35.000 metros cuadrados, desarrollado ‘ad hoc’ para este proyecto por el operador.
Así lo recoge el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático, según expuso la directora general de Transporte del Ministerio de Fomento en el Congreso de Gasnam.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera acuerda impugnar por vía judicial la regulación sobre la pérdida de honorabilidad establecida en la normativa, pese a que ya pactó con Fomento el texto aprobado a finales de febrero.
Los expertos consideran que la descarbonización del transporte pasa a largo plazo por el uso de esta energía limpia, en el marco del congreso de la asociación.
El primero es Algeciras, en cuarta posición, tras volver a superar en 2018 los 100 millones de toneladas, seguido de Valencia (8), Barcelona (11), Bilbao (26), Cartagena (28) y Huelva (29).
La UTE formada por la compañía Innsomnia y la consultora KPMG, encargada de la oficina técnica del plan de impulso al emprendimiento para la innovación en el sector portuario, se presenta en sociedad y planea adjudicar en julio proyectos por valor de 25 millones de euros.
El tráfico se dispara un 6,5% y sitúa el acumulado anual en cerca de 90 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 4,1% respecto a los dos primeros meses de 2018.
Representantes de asociaciones y empresas cargadoras instan a la Administración a implantar una medida que aseguran mejorará la competitividad de nuestra industria.
La entidad portuaria celebra una reunión de trabajo en Zaragoza con Adif y Aragón Plataforma Logística para avanzar en el desarrollo de una autopista ferroviaria a través del tramo central de los corredores Mediterráneo y Atlántico.
El operador intermodal de Cosco, que venía trabajando como Noatum Rail Services, entra con fuerza en el corredor Valencia-Madrid tras cumplirse su primer año de actividad que cerró con un volumen de 15.000 TEUs.
La nueva legislación, en plena cuenta atrás para las elecciones europeas, incorpora tres iniciativas que regulan el acceso al mercado, las condiciones de trabajo y el descanso de los conductores profesionales.
El operador ferroviario público creció un 6,51% en toneladas totales, tras sumar 3,24 millones en los dos primeros meses del presente año.
Adolfo Utor reconoce que su apuesta con Fred Olsen para la línea desde Huelva causa pérdidas a la naviera que facturó 381 millones de euros (+5%) con un beneficio de 27,4 millones (-37%) en 2018.
El operador logístico completa con éxito la entrega puerta a puerta de 7.000 kilos de prendas destinados a un minorista, tras cubrir la distancia de más de 13.600 kilómetros en 16 días.
La multinacional sigue interesada en compras estratégicas en el mercado peninsular y espera cerrar otra adquisición próximamente después de hacerse con la transitaria Nadal Forwarding en 2017.
Así lo demuestra el certamen ferial eDelivery Barcelona, uno de los actos paralelos del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, que destina un espacio a estas iniciativas más disruptivas.
En un Manifiesto rubricado por 11 entidades, el sector alerta sobre las crecientes ineficiencias logísticas en los aeropuertos y demanda la implicación de Aena en la digitalización de toda la cadena.
El denominado e-AWB360, promovido por IATA, alcanza un grado de penetración del 47,4 por ciento en el aeropuerto de Madrid y del 34,2 por ciento en el aeródromo de Barcelona.
Barcelona, con casi 3,5 millones de TEUs en 2018, entra en el selecto club de los diez primeros puertos de la UE en este tipo de tráfico, acompañando a Valencia y Algeciras.
© 2025, todos los derechos reservados.