Galicia reparte las ayudas a la formación
El transporte de mercancías por carretera se lleva el 69 por ciento del presupuesto de la consejería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta, cuya inversión total alcanza los 400.000 euros.
El transporte de mercancías por carretera se lleva el 69 por ciento del presupuesto de la consejería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta, cuya inversión total alcanza los 400.000 euros.
Aduanas insiste a las empresas de transporte de mercancías para que se preparen con vistas al peor escenario posible.
Gasnam lamenta que las subvenciones del ‘Plan Moves 2019’ a la adquisición de este tipo de vehículos se hayan reducido un 80% en 2019 hasta alcanzar un máximo de 2,2 millones de euros.
La nueva normativa, aprobada en el último Consejo de Ministros, incluye el mantenimiento de la antigüedad de la flota en las condiciones planteadas por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que había amenazado con movilizaciones en caso contrario.
El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras (Anesco), Pedro García Navarro, insiste en la urgencia de “completar el marco legal del sector dotándolo de seguridad jurídica y así poder completar los convenios colectivos vigentes”.
El Comité Nacional, en plenas negociaciones con Fomento, muestra su rechazo al nuevo texto remitido por el Ministerio y vuelve a amenazar con movilizaciones, sin descartar un paro patronal.
El Ministerio propone tarifas fijas y públicas en las autopistas de pago de la red estatal a cambio de la circulación obligatoria por ellas de los vehículos de la categoría de genéricos.
Las 28 autoridades portuarias cerraron el pasado año con un movimiento de 550,75 millones de toneladas, sin incluir pesca, avituallamiento y tráfico interior, lo que supone un crecimiento del 3,5 por ciento.
Marina Mercante hace oídos sordos a la recomendación de Competencia y considera necesario proteger la actividad de las tripulaciones de las embarcaciones de los servicios técnico-náuticos manteniendo la reserva de bandera en estas actividades.
Se trata del estreno de año más modesto tras tres inicios de ejercicio con incrementos de dos dígitos en el sistema aeroportuario español, que lidera Madrid-Barajas.
Los tráficos con Reino Unido suponen el 8% de las toneladas-kilómetro que mueve la flota de internacional española en total, según datos de la patronal Astic.
Juan Riva, presidente de Grupo Suardiaz, destaca las oportunidades y retos que generan los reglamentos para la descarbonización del transporte marítimo en el certamen internacional World Maritime Week (WMW19), que se celebra esta semana en el recinto Bilbao Exhibition Centre (BEC).
Fomento se compromete a involucrar a los ministerios de Interior, Asuntos Exteriores y Hacienda tras el nuevo encuentro con Anesco para abordar la “grave situación” de la dársena ante la “incesante caída del tráfico”.
Pérez Torres, que gestiona la terminal de contenedores de la dársena gallega, roza los 100.000 TEUs en 2018 (+3,4%), frente a los poco más de 42.600 de hace tres años.
La patronal se reúne hoy con la secretaria general de Transporte y Puertos del Estado ante el descenso continuado del tráfico en el enclave, que sigue en caída libre, y pedirá de nuevo la interlocución de Interior y Asuntos Exteriores.
La ‘invitación’ de la CE a España para terminar con la exención del Impuesto de Sociedades de las dársenas coloca el ‘Fondo de Compensación Interportuario’ en el disparadero.
Se sitúa como la segunda empresa de transporte por carretera en España, con una cifra de negocio de 342,65 millones de euros en 2017, casi 285 millones más que en 2008.
Pasan de una actividad residual en 2008 a entrar en el ‘Top 10’ del sistema aeroportuario español alcanzando una cuota que llegó al 24 por ciento el pasado ejercicio.
La patronal estibadora afirma que quiere avanzar en la negociación colectiva y espera que el Gobierno complete el marco jurídico cuanto antes.
Rehabilitará las 23 locomotoras adquiridas para conseguir tener operativas al menos una docena de ellas, de las que tres o cuatro empezarán a funcionar ya a mitad de año.
© 2025, todos los derechos reservados.