Impulso al suministro eléctrico a buques en atraque
España reducirá a una cantidad simbólica el impuesto para los buques que apaguen sus motores auxiliares y se conecten a la red general del puerto.
España reducirá a una cantidad simbólica el impuesto para los buques que apaguen sus motores auxiliares y se conecten a la red general del puerto.
Empresarios dan la voz de alarma ante la sangría de mercancías, que supera el 37,5 por ciento en el movimiento de contenedores hasta agosto, y creen que el cierre de la aduana comercial por parte de Marruecos “podría ser la puntilla”.
El negocio del comercio electrónico registrará incrementos anuales del 14 por ciento en los próximos años en Europa, hasta alcanzar los 450.200 millones de euros, lo que impulsará la actividad de reparto y la logística.
La línea, con salidas diarias desde Zaragoza, sede central de la empresa de transporte internacional por carretera, está destinada para envíos desde un ‘palet’ a cargas completas.
De enero a septiembre del presente año se alcanzaron los 1,38 millones de metros cuadrados, lo que supone un incremento del 17 por ciento, y que se concentraron en un 80 por ciento en Madrid y Barcelona.
La naviera que patronea Emanuele Grimaldi centró la mayor parte del debate de su XXII Convención Anual EuroMed – From Land to Sea (Atenas, 5 de octubre) en los retos que plantean para el transporte marítimo de corta distancia (short sea shipping) los objetivos de emisiones de gases en los horizontes de 2020 y 2050.
Su filial Noatum Rail Services arranca para reforzar los tráficos entre el puerto de Valencia y Madrid, con espacios en los trenes de Continental Rail y Logitren Ferroviaria.
La patronal y el sindicato UGT alcanzan un acuerdo extraestatutario, de carácter voluntario, aprobado en la Asamblea General de la organización empresarial, a la espera de que se sume CCOO para elevar su rango normativo.
La transitaria valenciana se posiciona como mayorista de productos perecederos para cadenas de distribución aumentando su cifra de negocio en 92,5 millones de euros en 2016.
El operador ferroviario alcanza una cuota de mercado en España del 23,5% en transporte de automóviles.
Las radas navegaron en negativo en agosto, con 46,3 millones de toneladas (-1,57%), ante el descenso de los graneles líquidos y sólidos y el mantenimiento de volúmenes de la mercancía general.
Las asociaciones de transportistas de Aragón, Asturias, Castilla y León y Galicia alertan de la pérdida de empleo en el sector, que gestiona actualmente unos 1.000 camiones diarios para el movimiento del carbón, cerca de 9 millones de toneladas al año.
La asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao organizó ayer una jornada técnica en la capital vizcaína para dar a conocer al sector los distintos tipos de pólizas y la interpretación de sus clausulados.
Crea un nuevo departamento que tiene al frente a Jordi Piqué, también director de CRS Airlines, compañía que a su vez se encargará de ser el GSA para España y Portugal de la aerolínea.
La directora general de Transporte Terrestre, Mercedes Gómez, que ayer celebró su primera reunión con el Comité Nacional, avanza al sector que el documento solo se encuentra a falta del informe del Consejo de Estado, que debe ser remitido antes de que finalice este año.
La aerolínea, representada por Gen-Air, abrirá una nueva ruta entre Turquía y México con escala en el aeropuerto de Madrid y casi doblará la oferta actual entre Barcelona y Estambul.
La pública acumuló una caída del 5,47% en toneladas kilómetro en los primeros ocho meses del año, que se disparó hasta el 10,04% en el caso del intermodal.
La Autoridad Portuaria competirá con Róterdam para convertirse en el ‘hub’ logístico de Europa y el norte de África en esta industria, que cuenta con 1.600 millones de potenciales clientes.
El grupo, que centra su actividad en el transporte internacional por carretera, amplía la mayor de sus naves hasta los 32.160 metros cuadrados, con dos muelles destinados a la recepción y expedición de carga aérea.
El ministro de Fomento anuncia que la pendiente infraestructura estará en servicio entre Algeciras y la frontera francesa en 2021 durante el acto organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios.
© 2025, todos los derechos reservados.