CETM pide ayudas ante el caos circulatorio en Francia
Los transportistas franceses estiman pérdidas operativas de más de 400 millones de euros en las dos primeras semanas de movilizaciones protagonizadas por los conocidos como ‘chalecos amarillos’.
Los transportistas franceses estiman pérdidas operativas de más de 400 millones de euros en las dos primeras semanas de movilizaciones protagonizadas por los conocidos como ‘chalecos amarillos’.
La parada cero o que los daños se resuelvan en el mínimo tiempo es el objetivo de los planes de prevención basados en la ‘continuidad del negocio’ para las empresas y las cadenas de suministro.
La pública vio recortadas en un 4,39 por ciento el total de toneladas kilómetro transportadas de enero a octubre del presente año, con especial incidencia en la actividad intermodal y en los tráficos hacia el exterior.
El mercado de vehículos industriales cayó un 20% en noviembre según revelan los datos de la asociación Aniacam.
La empresa, con una cifra de negocio de 120 millones en 2017, pisa los talones a Tiba, primera de capital español en ventas, tras haber afianzado la expansión de su negocio forwarder en Estados Unidos y México.
La patronal Aldefe presenta el informe del tercer trimestre, que sigue mostrando una “evolución positiva” del sector, con la capacidad operativa de almacenaje en varias zonas de la Península “prácticamente al completo”.
Realizará el transporte ferroviario de carbón desde el puerto de Gijón hasta las centrales térmicas de Aboño y Soto de Ribera, un servicio que estaba en manos del grupo Suardiaz.
El operador alemán quiere iniciar en Canarias su expansión en el negocio del remolque, un mercado que factura 300 millones de euros anuales y está dominado por empresas españolas.
La asamblea general de la patronal Anesco, celebrada en Valencia, se mostró partidaria de lograr acuerdos con los sindicatos y las administraciones “para afrontar el futuro con garantías”.
La Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Bilbao, que integra a Noatum, Toro y Betolaza, SLP y Bergé, aprueba modificar sus estatutos para sustituir los de la actual Sagep.
Incrementará la burocracia, generará nuevos costes y hará peligrar hasta 25.000 puestos de trabajo en las pymes del sector si se aprueba el anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, según la federación transitaria.
Firman un memorando, en presencia de Xi Jinping y Pedro Sánchez, para fomentar el incremento de los flujos comerciales entre el sur de Europa y Asia desde el enclave español.
La CNMC reclama que se firme un convenio entre el Estado y la pública, tal y como demandan los operadores para que se aminore el impacto de la subida prevista de los cánones.
Fundación Guitrans Fundazioa organizó ayer en San Sebastián una jornada, que sirvió de marco para presentar el informe jurídico encargado por el Comité Nacional del Transporte por Carretera.
Con esta compra, la compañía especializada en el desarrollo de ‘software’ para transitarios y agentes de aduanas aumenta su presencia en los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras.
El servicio intermodal, de periodicidad inicial semanal, sale en ancho ibérico desde Huesca hasta el puerto de Barcelona, donde salta al internacional hacia Lyon.
Las autoridades portuarias aumentarán al 5% sus aportaciones al Fondo de Compensación Interportuaria para poder hacer frente al Plan Puertos 4.0.
El grupo suma a la compañía, especializada en el continente americano, a su red en España, con el objetivo de aumentar su negocio en México, Canadá y Estados Unidos.
La transitaria abre un servicio diario de grupaje con Madrid y amplía la cobertura internacional a Malta, Turquía, su primer país fuera del continente europeo, y Bulgaria.
La naviera anuncia, en el marco de la conferencia anual de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), una ‘revolución’ en sus volúmenes cuando entre en servicio su nueva flota de 12 rolones.
© 2025, todos los derechos reservados.