El aeropuerto de Zaragoza da el sorpasso
La instalación aragonesa, con un crecimiento del 38,1 por ciento, salta de la tercera a la segunda posición desplazando a El Prat, que incrementó su actividad carguera el 10,5 por ciento el mes pasado.
La instalación aragonesa, con un crecimiento del 38,1 por ciento, salta de la tercera a la segunda posición desplazando a El Prat, que incrementó su actividad carguera el 10,5 por ciento el mes pasado.
Impone una sanción ejemplar de más de 68 millones de euros a diez empresas por “constituir cárteles para repartirse los clientes”.
La patronal AEFP denuncia la indefinición del Ministerio de Fomento, al que reclama que se establezcan definitivamente unas reglas de juego concretas para la filial de alquiler de material de la pública Renfe.
El estudio de la demanda del transporte de mercancías en tren y la capacidad del sistema ferroviario hasta 2040 considera alcanzable el objetivo marcado para que en 2030 este modo represente el 2,4 por ciento de la carga total, el doble que en 2016.
El encuentro, que se celebrará el próximo 14 de marzo en Madrid, pondrá el foco en la importancia de optimizar la última milla.
TTIA opera 2.500 movimientos en el megabuque “CMA CGM Antoine de Saint Exupery”, de 20.776 TEUs, el de mayor dimensión que ha hecho escala en España.
La compañía participa en un proyecto impulsado por el clúster MetaIndustry4 para desarrollar una cadena de valor con una veintena de ingenierías y fabricantes de equipo
La multinacional transitaria ya lo ofrecía en otros países y lo integra en las tres divisiones que tiene peninsulares, aérea y marítima, carretera y actividad logística.
El tráfico total de mercancías superó los 46,2 millones de toneladas en el mes de enero, según los datos provisionales facilitados por el organismo público Puertos del Estado.
La Cooperativa de Transportistas del Puerto de A Coruña centra la mayor parte de su negocio en los graneles sólidos.
Supondría reducir un 25 por ciento el ingreso de los puertos españoles por este concepto que ascendió a 267 millones de euros en 2017.
El proyecto piloto de la cooperativa de transportes asturiana, en colaboración con EDP, evaluará las ventajas del GNC en su flota.
Superan la barrera de los 500 millones de toneladas de carga total (graneles líquidos, graneles sólidos y mercancía general), lo que supone un avance del 7,4 por ciento respecto al ejercicio anterior en uno de sus años más complicados como consecuencia del conflicto de la estiba en España.
La conexión entre el muelle Prat del puerto de Barcelona y Terminal Intermodal de Navarra pasa de tres a cuatro frecuencias semanales.
La asociación española de transporte internacional por carretera defiende ante los eurodiputados la necesidad de evitar medidas proteccionistas y garantizar la competencia leal, así como crear áreas de descanso adecuadas.
La Comisión Europea no intervendrá, por el contrario, en los precios de los operadores privados en el ámbito de la paquetería transfronteriza.
La transitaria, que acaba de poner en marcha una oficina propia en Shenzhen (China), ultima la apertura en Manzanillo de su tercera delegación en México, tras las de Ciudad de México y Guadalajara.
La filial española de la multinacional india, que se hizo a finales del pasado año con Nadal Forwarding, espera entrar en el ‘Top 10’ con una facturación superior a los 100 millones de euros en 2020.
La compañía, que ha dejado de operar y presentado preconcurso de acreedores, comunica a los sindicatos la inminente convocatoria de una mesa para negociar un ERE de extinción para la totalidad de su plantilla, integrada por cerca de 700 profesionales en toda España.
La asociación de cargadores, que no cierra la puerta a seguir dialogando con los transportistas pese al nulo avance de las negociaciones, anima al Ministerio a que dé un paso adelante y apruebe el incremento de la capacidad de carga de los camiones en el mercado español.
© 2025, todos los derechos reservados.