Nuevo servicio semanal de Vasco Shipping y Cosco a Caribe y Suramérica Costa Pacífico
La línea, vía Róterdam, que estará cubierta por un total de nueve buques con capacidad entre 7.200 y 9.000 TEUs, hará escala en los puertos de Bilbao y Vigo.
La línea, vía Róterdam, que estará cubierta por un total de nueve buques con capacidad entre 7.200 y 9.000 TEUs, hará escala en los puertos de Bilbao y Vigo.
Puertos del Estado presentará en la Feria Transport Logistic de Shanghái el próximo 17 de mayo la potencialidad del corredor mediterráneo español para desarrollar nuevos tráficos de mercancías e inversiones en el corredor Asia-Europa.
La naviera, filial del gigante francés CMA CGM, iniciará un servicio regular, con dos escalas semanales, que enlazará la terminal de Ferrol Container Terminal, perteneciente al grupo turco Yilport, con Reino Unido y el norte de Europa, así como con Canarias en la ruta en dirección sur.
Creció tanto la oferta como la demanda en las fachadas atlántica y mediterránea, según el Observatorio Estadístico de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia.
El operador ferroviario francés puja por hacerse con el control de Comsa Rail Transport, filial del grupo Comsa Corporación, en pleno proceso de desinversión, de la que ya posee una participación del 25 por ciento.
Grupo XXI da un paso más en la promoción internacional de la industria logística española bajo la marca ‘logistics made in Spain’: presentamos la edición digital en chino del especial ‘Puertos de España’, que se distribuirá en Transport Logistic (Shanghái) del 16 al 18 de mayo.
Ya se puede puede visionar aquí el vídeo resumen con las principales intervenciones del foro coorganizado el pasado 20 de abril en Bilbao por Induing y TRANSPORTE XXI, que contó con la asistencia de cerca de un centenar de profesionales de la industria de cargas de proyecto.
El sindicato quiere que Fomento rompa la hoja de ruta de la liberalización de la estiba en 2020 y permita un año más de transición para reformar los convenios de estiba.
La empresa de transporte urgente incorpora una nueva cinta clasificadora, con una producción que roza los 7.000 bultos por hora, y contrata a más de 20 nuevos empleados.
Aecoc, Aeutransmer y Transprime se comprometen a elaborar una propuesta de medidas que permitan verificar que se respetan los plazos de pago y los tiempos máximos de espera, entre otros aspectos.
Indica que los actuales convenios de estiba son válidos después del 14 de mayo y mantiene la hoja de ruta del proceso que establece la liberalización laboral en 2020.
Patronal y sindicatos tienen menos de una semana para ajustar los convenios de estiba tras finalizar el próximo 14 de mayo el periodo transitorio establecido por el Gobierno.
La línea regular, bajo una periodicidad mensual, escalará en el puerto de Barcelona.
Su filial Transportes Alonso Salcedo (TAS) se afianza con más de 500 camiones en España para optimizar su plan de transporte de contenedores y acometer la última milla de sus futuros trenes multicliente.
El tráfico de mercancías aumentó cerca de un 5 por ciento, frente al avance del 3,6 por ciento registrado en febrero, y mantiene la tendencia al alza con un crecimiento del 6,4 por ciento en el primer trimestre del año.
Suardiaz estudia reforzar la autopista del mar con una tercera frecuencia semana y Gefco sondea a UECC y Neptune Lines para que apuesten por la línea con Marruecos.
El operador utiliza el ferrocarril para el suministro internacional ‘puerta a puerta’ desde Asturias de los equipos, cargados en trenes completos, con parada intermedia en Irún.
Caída de la cifra de negocio, alta deuda financiera por inversión en naves y escasa presencia internacional, causas de la quiebra.
Tan solo el Reglamento sobre tiempos de conducción y descanso y la Directiva de trabajadores desplazados suman casi 1.000 enmiendas, lo que complicará el consenso.
Recogería sus especificidades y no incluiría las tablas salariales.
© 2025, todos los derechos reservados.