La subrogación por ley de los estibadores ‘encalla’ la reforma laboral del sector
En dique seco.
En dique seco.
Sines, El Pireo y Malta ganan protagonismo para poder capturar más volúmenes en detrimento de Algeciras, Valencia y Barcelona Las navieras están estrenando sus nuevas alianzas en España en plena guerra por el futuro modelo laboral.
El Ministerio de Fomento mantendrá el requisito de tres vehículos de flota mínima para acceder al sector en la modificación del ROTT, según ha anunciado
Se estima un sobrecoste de 10.000 euros de media por vehículo Los transportistas españoles podrían exigir al conocido como ‘cártel de camiones’ una indemnización superior a los 2.000 millones de euros para compensar el sobrecoste que pagaron debido al pacto de precios de cinco grandes fabricantes.
El operador gallego, que gestiona la operativa integral de una veintena de hospitales, espera aumentar sus ventas un 60% hasta los 11 millones con estos nuevos servicios Cogesa, operador logístico de Orense especializado en el sector sanitario, ha ampliado su mercado con los contratos hospitalarios
Transportistas y cargadores apuestan por el diálogo para mejorar la competitividad de las empresas con el debate de la implantación de las 44 toneladas como telón de fondo Los transportistas reconocen que ha crecido la actividad, pero advierten que las condiciones del transporte no han mejorado al
La Comisión exigirá una lista pública de precios tras apreciar diferencias injustificadas con los envíos nacionales, lo que “entorpece” el desarrollo de la paquetería en Europa Bruselas sostiene que las tarifas que aplican los operadores postales públicos está poniendo freno a la paquetería transfronteriza.
Palibex, la red de transporte urgente de mercancía paletizada, ha incorporado una nueva delegación en Lleida, de la mano de la empresa Transalp Transportes y Paletería.
La bolsa de cargas revela el crecimiento de las importaciones y exportaciones en España La bolsa de cargas Wtransnet destaca el crecimiento en el pasado mes de enero de la demanda de transportistas internacionales ante el aumento de la actividad en España de importación en un 26 por ciento y de ex
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, y el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) han firmado un acuerdo de colaboración
Correos ha seleccionado a ocho empresas para el acuerdo marco por dos años de sus servicios de transporte terrestre nacional.
La terminal del Adif consiguió superar el listón de las 100.000 UTIs por segunda vez en una década y vio incrementado un 17% el ratio de carga de los 5.720 trenes operados Madrid-Abroñigal logra ensanchar la distancia en tráfico de contenedores con el puerto seco de Coslada.
La empresa de transporte por carretera Grupo Logístico Arnedo refuerza su actividad con una nueva instalación de más de 200.000 metros cuadrados en Almansa (Albacete)
Abre centros de consolidación en cuatro provincias andaluzas y crece en Valencia con una plataforma logística refrigerada propia Transportes J.
Fomento defiende que “la legislación debe ser homogénea” y reitera la necesidad de “evitar cargas administrativas excesivas” España se ha desmarcado de la ‘Alianza por la carretera” y exige avanzar hacia la “armonización” en el ámbito de la UE, tras criticar la adopción unilater
Anesco se compromete a recolocar a todos los trabajadores de las Sageps si los sindicatos admiten mejoras en la productividad Los estibadores pelean por garantizar por ley las subrogaciones de personal.
El tráfico de carga en los aeropuertos españoles creció un 7 por ciento en febrero, hasta registrar 65.467 toneladas, según datos de Aena.
Empresas del sector que utilizan vehículos con este combustible declaran ahorros en su factura energética de entre el 10 y el 20% El gas natural se generalizará en las flotas de las empresas de transporte de mercancías por carretera en España en el plazo de una década, según se puso de manifie
Sanciona con 65 millones a Renfe Mercancías por “abuso de posición de dominio” y “acuerdos restrictivos con Transfesa”, del grupo DB, también multada con 10 millones Competencia entra en escena para garantizar la liberalización del mercado ferroviario de las mercancías en España.
España se refuerza como primer socio europeo del Canal de Panamá en tránsitos de mercancías y aspira a ser la vía para un mayor desarrollo naviero de servicios directos El Océano Pacífico va a ser una oportunidad para cazar nuevos tráficos tras la ampliación del Canal de Panamá, un mercado
© 2025, todos los derechos reservados.