Madrid, plataforma logística de Latinoamérica
Foro MADCargo reclama apoyo institucional para la creación de la asociación público-privada ‘Madrid Global Logistic Center’, en el marco del congreso Madrid Air Cargo Day 2024.
Foro MADCargo reclama apoyo institucional para la creación de la asociación público-privada ‘Madrid Global Logistic Center’, en el marco del congreso Madrid Air Cargo Day 2024.
Estándares de gestión de los puertos inteligentes, atracción del talento, ciberseguridad y digitalización de la carga aérea, ejes del II Congreso de la Asociación Española del Transporte (AET).
La empresa Vasco Tech logra fidelizar a una treintena de grandes cargadores que gestionaron 2 millones de expediciones en 2023 por esta plataforma con la integración operativa de todas sus operaciones de transporte.
La terminal de contenedores del puerto de Bilbao participa en el proyecto H2Integra, liderado por Petronor, para emplear el nuevo recurso en su operativa de grúas.
La constructora levantará dos plataformas en Valencia al tiempo que estudia ubicaciones en Barcelona, Madrid y Zaragoza tras haber colocado medio millón de metros cuadrados en el último quinquenio.
La empresa de transportes leonesa incorpora 16 nuevas cabezas tractoras DAF que consumen menos combustible y es un modelo puntero en sistemas de seguridad avanzada.
El aumento de la capacidad ofertada y el comportamiento global de la demanda dan lugar a un recorte en los precios de la carga aérea en Barajas, salvo en los tráficos intraeuropeos.
La filial del operador postal británico Royal Mail trabaja para afianzar su red en España, automatizar procesos, diversificar servicios y avanzar en la sostenibilidad para crecer casi a doble dígito.
El fabricante de vinos espumosos es la segunda empresa en lograr la Certificación de Cargador Responsable (CCR) y la primera del potente sector de la alimentación, que promueven Astic y Transprime en España.
Ovidio de la Roza mostró su malestar por la ausencia de Óscar Puente en el 19º Congreso de la patronal y advirtió que puede marcar “un antes y un después” en las relaciones con el Ministerio.
Responsables de Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Barcelona y Erhardt debaten en una jornada de Visual Trans sobre la ventanilla única marítima que arrancará en 2025.
La transitaria Across Logistics, los operadores de handlig WFS y Groundforce y la transportista Abian participan en la iniciativa a través de la plataforma Vellore de Portel, que se extenderá a otros aeropuertos.
Expertos auguran que las autopistas ferroviarias irán evolucionando en el futuro hacia el contenedor, una vez que los transportistas por carretera hayan comprobado la fiabilidad del tren.
La compañía, que batió su récord en abril con más de 87.000 palés gestionados, suma crecimientos del 25% en dos años y apuesta por megacamiones y ‘duotrailers’ en sus rutas de larga distancia.
La transitaria italiana abre una plataforma de 6.500 metros cuadrados en Valencia para responder a las necesidades de sectores como el cerámico, alimentación y textil con servicios de valor añadido.
Los sueldos que se pagan a los principales perfiles de responsabilidad en el sector se sitúan en estas dos ciudades entre un 10% y un 20% por encima de la media del país.
Su filial Alonso Forwarding Morocco centrará su actividad en los flujos de carga industrial en el Estrecho de Gibraltar con delegaciones en Casablanca y Tánger.
La patronal pone el foco en la protección de los conductores profesionales al tiempo que demanda al futuro Parlamento Europeo, que saldrá de las urnas el próximo 9 de junio, garantizar las mismas reglas de juego en el sector del transporte de mercancías.
La delegación española engloba a 20 autoridades portuarias y a numerosos operadores en la nueva edición del certamen, que arrancó ayer en Róterdam.
La paquetera especialista en envíos no domiciliarios alcanzó los 242,6 millones de paquetes gestionados en el primer trimestre de 2024, lo que supone un incremento del 22%.
© 2025, todos los derechos reservados.