Sisvend desarrolla soluciones en materia de seguridad a nivel ibérico
Sisvend, compañía de origen portugués, lleva 14 años en el mercado suministrando soluciones de seguridad.
Sisvend, compañía de origen portugués, lleva 14 años en el mercado suministrando soluciones de seguridad.
Su software para el sector logístico está siendo utilizado por más de 100 empresas.
El operador logístico One2One ha alcanzado un acuerdo con la filial en España y Portugal de Coleman, por el que se encargará de gestionar su logística promocional y parte de su logística industrial.
Durante el mes de abril último, se repitió la tendencia alcista de la matriculación de tractocamiones en el mercado español, que creció un 7,8 por ciento en el primer cuatrimestre de este año.
Los ‘frigos’ irrumpen en la sección de internacional, Fenadismer entra en carga completa y Astic araña representatividad a Feteia.
Terminales de rodado y coches no tendrán que participar en las sociedades de estiba.
Asempre da un ultimátum al organismo y de no obtener respuesta se dirigirá a Bruselas.
De acuerdo con los datos publicados por la Asociación Española de Lubricantes, las ventas de aceites y lubricantes para camiones cayeron un 18,2 por en 2009, quedando en 56.800 toneladas.
Las negociaciones del II Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera entran en su recta final.
El documento, que está muy avanzado, fijará entre cinco y seis nodos logísticos para potenciar el transporte ferroviario de carga.
La comisión de Empleo del Parlamento Europeo exige la inclusión de los transportistas autónomos en la Directiva europea de Tiempos de Trabajo con el objetivo de evitar riesgos para la seguridad y garantizar la igualdad de trato respecto a los transportistas por cuenta ajena.
La naviera WEC Lines iniciará este mes un nuevo servicio que unirá el puerto de Vigo con el Mediterráneo.
El volumen de nuevos contratos logísticos cayó en España entre un 20 y un 30 por ciento a lo largo del primer cuatrimestre del año, según señalaron a este periódico empresarios del sector.
Ante el preaviso de huelga, la liberalización en el ro-ro se rebaja y las estibadoras podrán competir ‘en igualdad’ con las navieras.
Los puertos dejaron de autofinanciarse cuando el Gobierno empezó a sufragar en 2002 los intereses de demora de las ‘refacturaciones ilegales’ giradas a navieras y agencias.
La empresa de productos lácteos ha realizado varios embarques para analizar la competitividad del short sea frente a la carretera.
La transitaria Open Cargo ha elegido el sistema de gestión de Visual Trans, la Suite Visual Trans, un software integral para el transporte internacional de mercancías y su logística.
La bolsa de cargas Wtransnet ha lanzado un nuevo producto: una bolsa de portavehículos.
Vasco Bohemia, del Grupo Vasco Catalana, ha creado un nuevo departamento de subcontrataciones con el objetivo de potenciar las relaciones con los proveedores para optimizar los flujos de transporte.
Esta norma internacional ayuda a ganar más agilidad y aporta valor añadido a la cadena.
© 2025, todos los derechos reservados.