Las devoluciones de ‘ecommerce’ crecen un 20% en dos años
Las empresas ponen el foco en la reducción del coste y el impacto medioambiental en la gestión de la logística inversa, según un informe global realizado por DHL Supply Chain.
Las empresas ponen el foco en la reducción del coste y el impacto medioambiental en la gestión de la logística inversa, según un informe global realizado por DHL Supply Chain.
La compañía leonesa, cuya principal actividad es el transporte por carretera, certifica su plataforma de Abrera (Barcelona) como Almacén de Depósito Temporal (ADT).
Su proyecto de construcción de una terminal polivalente para el puerto de Sagunto, con una inversión global de 50 millones de euros, está basado en una instalación baja en carbono con materiales reciclados.
La naviera china comenzará a enlazar el enclave español con el puerto brasileño de Santos de forma directa con un tránsito de 12 días a partir de septiembre.
La pública, en pleno proceso de búsqueda de socio industrial, registró 38,4 millones de euros de pérdidas en 2022 y acumula un resultado negativo de 397 millones en la última década.
Abre su propia división transitaria, bajo el paraguas de la red World Cargo Alliance, para desarrollar negocio en los puertos y diversificar su oferta de transporte por carretera.
El operador sigue ampliando su operativa fuera de España con el estreno de instalaciones en Turquía, mientras ultima la apertura de nuevas delegaciones en Marruecos, Serbia y Hungría.
Adif verifica el seguimiento de la carga en un ferrocarril contratado por Marcotran y traccionado por Transfesa Logistics, entre el puerto de Algeciras y la terminal de Zaragoza-Plaza.
Las navieras Baleària, Grimaldi y GNV concentran el 55% de la carga rodada con las islas en el enclave, un mercado con una elevada competencia que crece este año a un ritmo del 9,5 por ciento.
El negocio del express facturó 6.587 millones de euros en España en 2022, un 1,9% más que en 2021, pese al descenso de la cifra de envíos (-4,4%), según el informe anual de la CNMC.
El grupo naviero avanza en su programa de descarbonización con el desarrollo de un prototipo de remolcador híbrido que permitirá ofrecer un servicio portuario y de salvamento marítimo con cero emisiones.
AEM, patronal de empresas de mensajería, emprende acciones legales contra la medida del ayuntamiento de Barcelona, que tacha de “arbitraria, discriminatoria, injustificada y contraria a Derecho”.
Invertirá 5 millones de euros en un almacén sostenible en el puerto de Bahía de Algeciras, en alianza con P&J Carrasco, para atender la logística ‘end to end’.
Mantiene la segunda posición del ranking europeo en toneladas-kilómetro producidas, solo por detrás de Polonia, que está a años luz del resto de países.
La compañía portuguesa, filial de Grupo MSC, gana el concurso abierto por Tramesa y reforzará su actividad en el corredor Madrid-Valencia a partir de 2024 con el acarreo de semirremolques de TransItalia.
Precio, red de recarga e incentivos fiscales, retos clave para su impulso, según se expuso en la presentación de la Alianza para la electrificación del vehículo pesado que promueven Iberdrola y Aedive.
Noriega Grupo Logístico, que dispone ya de 466 cabezas tractoras en flota y proyecta superar las 500 al cierre de 2023, incrementará su capacidad logística con nuevas instalaciones en A Coruña.
El operador se encarga de la operativa de una plataforma multitemperatura de 14.000 m2 en Barcelona, que ofrece servicio a clientes finales de Cataluña, Zaragoza, Castellón y Mallorca.
La asociación europea de puertos defiende la financiación pública de los proyectos de suministro de energía a tierra antes de la próxima aprobación de los reglamentos AFIR y FuelEU Maritime.
El Mitma recibe las solicitudes de embarques realizados en servicios de ‘short sea shipping’ para cobrar las ayudas de la primera convocatoria del ‘ecoincentivo’, dotada con 20 millones de euros.
© 2025, todos los derechos reservados.