Los puertos pierden 46 millones de toneladas en 2020
Los enclaves logran aminorar el fuerte impacto de la COVID-19 en el último cuatrimestre, agrupando 515 millones de toneladas y reduciendo el deterioro al 8 por ciento.
Los enclaves logran aminorar el fuerte impacto de la COVID-19 en el último cuatrimestre, agrupando 515 millones de toneladas y reduciendo el deterioro al 8 por ciento.
FM Logistic Ibérica y Tecnove ultiman implantar este año su uso en la plataforma de Illescas (Toledo), y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo presenta un proyecto para establecer una planta de producción en el polígono en el que está la factoría de PSA Balaídos.
Gana implantación nacional y da el salto a Portugal, además de proyectar más aperturas este año con la nueva actividad que empezó a desarrollar durante el pasado ejercicio.
La oferta de cargas con origen y/o destino en la Península Ibérica retrocedió el 17 por ciento en 2020, aunque el sector da signos de recuperación en el tramo final del año, según Wtransnet.
Empresas y administraciones reafirman en Algeciras la necesidad de aprovechar los nuevos fondos europeos para modernizar los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo en Andalucía.
Las instalaciones de CSP Spain finalizan 2020 con un tráfico de cerca de 3,4 millones de TEUs, un 5,5 por ciento menos, y terminan el año creciendo a dos dígitos, olvidando el lastre de la primera ola de la COVID-19.
Responsables de Ikea, Swisslog Ibérica, Prosegur, Tools Group y Fieldeas analizan los nuevos desafíos logísticos para gestionar el escenario surgido tras la COVID-19 en una jornada organizada por ADL.
La compañía ha pasado de iniciar el año pasado con 1.800 metros cuadrados de plataformas a cerrarlo con 7.000 metros cuadrados con la última ampliación acometida.
Pese al incremento del número de operadores en el sector, vinculado al tirón de las ventas ‘online’, la flota de transporte de mercancías por carretera apenas registra variaciones (+0,2%).
La start-up de logística y última milla, que trabaja para operadores como Geever y Method, cierra una ronda de inversión de 190.000 euros para su plan de expansión.
Las empresas de paquetería responden una vez más con éxito a la inflación de envíos que está provocando el auge del comercio electrónico desde el inicio de la pandemia.
La transitaria española abre nueva oficina en Panamá a través de la constitución de la sociedad Lamaignere Cargo Panamá, la cuarta en el continente americano tras su desembarco en Chile, Estados Unidos y México.
Empresas y sindicatos mantienen sus posiciones antagónicas a falta de un día para la reunión en Madrid con Trabajo, que pondrá fin al proceso de mediación del Ministerio.
El consolidador español sella una alianza con el NVOCC estadounidense CaroTrans, su nuevo agente en el país americano.
Es un tren semanal, con tracción de Renfe, que carga pasta de papel en la dársena catalana con destino a Salamanca retomado esta semana tras suspenderse temporalmente en 2020.
Agencia Marítima Blázquez representa la nueva línea semanal, demandada desde hace años por Froet, que arranca en su fase piloto el sábado 16 de enero con un buque ro-pax con capacidad para 22 camiones.
El anuncio de Maersk de reservarse el derecho de cesión del transporte terrestre de los contenedores de importación que descargue en el puerto de Barcelona es “inaceptable”, señalan Transprime y Feteia-Oltra.
Su naviera Marguisa canalizará un volumen de 5.000 TEUs en 2021 entre Brasil y África, utilizando los puertos de Algeciras y Tánger como ‘hubs’ de transbordo.
La Autoridad Portuaria de Bilbao adjudica al operador la gestión de la terminal ferroviaria desarrollada en la plataforma logística alavesa, que arrancará con un tren semanal, como ya adelantó TRANSPORTE XXI.
La Dirección General de Carreteras rectifica y deja de exigir los certificados de inviabilidad ferroviaria de manera indiscriminada a las empresas del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.