Puerto de Tarragona recupera un tráfico ferroviario
Es un tren semanal, con tracción de Renfe, que carga pasta de papel en la dársena catalana con destino a Salamanca retomado esta semana tras suspenderse temporalmente en 2020.
Es un tren semanal, con tracción de Renfe, que carga pasta de papel en la dársena catalana con destino a Salamanca retomado esta semana tras suspenderse temporalmente en 2020.
Agencia Marítima Blázquez representa la nueva línea semanal, demandada desde hace años por Froet, que arranca en su fase piloto el sábado 16 de enero con un buque ro-pax con capacidad para 22 camiones.
El anuncio de Maersk de reservarse el derecho de cesión del transporte terrestre de los contenedores de importación que descargue en el puerto de Barcelona es “inaceptable”, señalan Transprime y Feteia-Oltra.
Su naviera Marguisa canalizará un volumen de 5.000 TEUs en 2021 entre Brasil y África, utilizando los puertos de Algeciras y Tánger como ‘hubs’ de transbordo.
La Autoridad Portuaria de Bilbao adjudica al operador la gestión de la terminal ferroviaria desarrollada en la plataforma logística alavesa, que arrancará con un tren semanal, como ya adelantó TRANSPORTE XXI.
La Dirección General de Carreteras rectifica y deja de exigir los certificados de inviabilidad ferroviaria de manera indiscriminada a las empresas del sector.
La incógnita es si la poca utilización de la línea, al 12% de capacidad, se debe al inconcluso Corredor Mediterráneo o a la incompatibilidad del tren del alta velocidad para pasajeros con los convoyes de mercancías.
La construcción de la unidad, que la naviera utilizará como buque para transporte de productos o ‘bunker’, correrá a cargo de Astilleros de Murueta.
El centro tecnológico Itene mostró la nueva operativa para maximizar los recursos en el proyecto europeo Ecobulk, destinado a los sectores de automoción, construcción y mobiliario, en un webinar organizado por la plataforma de innovación Logistop.
La formación profesional debe tener en cuenta, además, los retos de las nuevas tecnologías y la omnicanalidad, según un estudio en el que colabora el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.
Su división de transporte renueva 50 tractoras con Mercedes-Benz, que permitirán aminorar los consumos de combustible de su parque formado por más de 500 unidades en toda España.
El grupo marítimo entrará en el accionariado de la estibadora del puerto de Cádiz para mejorar sus instalaciones en las que acaba de desplegar un nuevo servicio diario con Canarias.
El operador de transporte ampliará durante el próximo año sus instalaciones en Siero, con un almacén de 3.000 metros cuadrados destinado a la distribución de productos farmacéuticos.
Más de 200 empresas han mostrado interés en la terminal intermodal, ligada a la llegada del ancho de vía internacional a la zona, que la multinacional promueve en el polígono petroquímico de Tarragona.
El organismo muestra su desconfianza hacia el modelo de recursos humanos implantado tradicionalmente en España, “cuya eficiencia debe justificarse” entre empresas competidoras.
Las cuatro estibadoras del puerto de Bilbao reiteraron durante la reunión del pasado viernes ante el Ministerio que “la negociación debe sustentarse en el estricto cumplimiento de la ley” .
La federación transitaria ofrecerá un programa de cinco cursos de ámbito más general y dará visibilidad a las acciones educativas que ya realizan, en formativo virtual y presencial, las diversas Ateias.
Los transportistas exigen continuar las negociaciones al “más alto nivel político, con la participación del ministro José Luis Ábalos, tras romper la mesa tripartita.
Los armadores que operan servicios de transporte marítimo de corta distancia desde España han mantenido las inversiones, según se puso de relieve en la conferencia anual de SPC-Spain.
Bilbao y Tenerife muestran sus proyectos de innovación colectiva, en los ámbitos eficiencia operativa, sostenibilidad, seguridad y emprendizaje, en el webinar sobre la transformación logística portuaria organizado por la plataforma de Logistop.
© 2025, todos los derechos reservados.