El CNTC espera un gesto del Ministerio
Las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera esperan que el Gobierno ponga negro sobre blanco su postura ante las reivindicaciones del sector.
Las principales asociaciones de transporte de mercancías por carretera esperan que el Gobierno ponga negro sobre blanco su postura ante las reivindicaciones del sector.
Las empresas califican de ‘poco ambiciosa’ la propuesta de Marco Estratégico elaborada por Puertos del Estado y que está siendo debatida por el conjunto de las autoridades portuarias en el Palacio de La Magdalena de Santander.
El Ministerio mantendrá hoy una nueva reunión con el Comité Nacional para tratar de avanzar en las principales reivindicaciones de los transportistas, encima de la mesa del Ejecutivo de Pedro Sánchez desde hace meses.
Las instalaciones de CSP Spain, localizadas en Valencia, Bilbao, Zaragoza y Coslada (Madrid), gestionaron 1.548.500 TEUs en el primer semestre, 363.000 TEUs menos que en idéntico periodo de 2019.
La principal conexión ferroviaria peninsular y el resto de servicios que pasan por la capital catalana serán desviados durante 16 semanas por la actuación en el Corredor Mediterráneo.
La filial de SNCF encarga locomotoras para la conexión en UIC con Francia, que ahora solo tracciona Renfe, y en ibérico para el mercado peninsular.
El V Acuerdo Marco, pactado por Anesco y los sindicatos, ha sido objeto de “un cambio cosmético”, según fuentes del sector, que esperan un pronunciamiento de la Audiencia Nacional en octubre.
El objetivo: dar respuesta al crecimiento de la actividad generada por la pandemia y minimizar el impacto medioambiental, según se ha puesto de relieve en un ‘webinar’ organizado por la plataforma tecnológica Logistop.
Las empresas de este negocio cerraron 2018 con unas ventas de 6.321 millones y un avance del 1,2%, más de dos puntos por debajo de la media del transporte en España, según se recoge en el Libro Blanco de TRANSPORTE XXI.
La terminal incrementa el 4% la actividad total, hasta los 155.625 TEUs, el 11% los trenes operados y el 5% las circulaciones en el primer semestre del año.
El 97% de los españoles reconoce el “papel esencial” del sector durante la pandemia, al tiempo que la mayoría de la sociedad, un 55%, cree que el Gobierno no ha estado a la altura
El comercio electrónico, las nuevas tendencias junto con la irrupción y maduración de las tecnologías aceleran su implantación, según se destacó en un ‘webinar’ organizado por la plataforma tecnológica Logistop.
Transportes asegura que “vamos a actuar con decisión”, mientras Aecoc cifra en 2.000 millones anuales el coste de las limitaciones a la carga y descarga.
Anesco pacta con los sindicatos en el V Acuerdo que las estibadoras puedan abandonar el ‘pool’ sin asumir el personal para cumplir el requerimiento de Competencia.
El transporte de mercancías en la red de Aena acumula un descenso del 27,5 por ciento, hasta las 362.225 toneladas, en el primer semestre del año.
El aeropuerto de Barcelona pasa de superar las 30 rutas de larga distancia en 2019 a únicamente cinco actualmente, y ninguna con Estados Unidos.
El gobierno de Cantabria organiza este encuentro virtual entre el 2 y 4 de septiembre para poner en contacto a empresas como socios potenciales de proyectos innovadores en el ámbito marítimo.
La nueva legislación europea de transporte por carretera sale adelante, tres años después y a pesar de las últimas enmiendas presentadas, principalmente por los países del Este.
La transitaria, con sede en Elche, se decanta por la herramienta ‘VForwarding’ para integrar el área comercial con la operativa de tráfico, y controlar sus procesos administrativos y financieros.
Las inversiones que impulsan las iniciativas europeas CORE LNGas hive y LNGhive2 rondarán los 300 millones de euros entre 2014 y 2022.
© 2025, todos los derechos reservados.