SPC-Spain confía en la mejora del tráfico de vehículos nuevos
Estos tráficos movidos en los servicios de short sea shipping, que bajaron el 5,9 por ciento en el primer semestre de 2019, reflejan el comportamiento del sector de la automoción.
Estos tráficos movidos en los servicios de short sea shipping, que bajaron el 5,9 por ciento en el primer semestre de 2019, reflejan el comportamiento del sector de la automoción.
El puerto belga, que movió el pasado año un total de 45,8 millones de toneladas, elevó un 153 por ciento la carga rodada con España gracias al refuerzo de las conexiones de CLdN con Santander y Finnlines con Bilbao.
La concesionaria del corredor en ancho de vía internacional entre Figueras y Perpiñán reduce, por segundo año consecutivo, los cánones al tren portavehículos, al convoy combinado y a la autopista ferroviaria.
El organismo concluye que “la subrogación obligatoria de personal no es aceptable” y considera que los artículos 35 y 37 del futuro convenio “son nulos porque constituyen una restricción a la libertad de contratación”.
Las empresas del sector movieron 531,4 millones de envíos de paquetería en 2018, lo que supuso un incremento del 15,8 por ciento, según el último informe anual de la CNMC.
La temporada alta de la actividad se hace más extensa, lo que permite a las empresas de paquetería apostar por una mayor previsión ante el auge del comercio electrónico.
El sistema aeroportuario español mantiene el crecimiento, con un incremento del 5,6 por ciento de los tráficos, pero alejado del avance de dos dígitos de ejercicios precedentes.
La patronal asegura que “esta problemática no ha disminuido” y avanza que pedirá a Interior nuevas iniciativas para solucionar esta “preocupante situación”.
José Luis Ábalos, hombre de confianza de Pedro Sánchez, repetirá en el Gobierno, al frente de la renovada cartera de Fomento, que pondrá el foco en la movilidad y el desarrollo sostenible.
La Secretaría de Estado de Seguridad comunica a la patronal Anesco la puesta en práctica de “actuaciones específicas y singulares”, si bien no se han concretado más detalles al respecto.
Los puertos españoles encaran el último mes de 2019 con un avance del 1%, tras sumar casi 509 millones de toneladas de graneles y mercancía general durante los once primeros meses del pasado año.
La actividad mantiene la senda del crecimiento, tras aumentar un 5,4% las toneladas movidas en el tercer trimestre, pero el sector alerta sobre la dispar evolución del alza de costes y precios.
Se trata de un transporte de importación de tráficos de papel, procedentes del norte de Europa, que entra dentro de la estrategia del operador, especializado en mover por tren productos siderúrgicos, de diversificación.
La decisión de la naviera, que utilizará a partir de ahora el servicio de Trasmediterránea que une Málaga y el puerto de la Ciudad Autónoma en lugar de su ‘feeder’ desde Algeciras, responde a la caída de los tráficos tras el cierre de la Aduana comercial con Marruecos.
La actividad aumenta más en la fachada atlántica, por el servicio entre Santander y Bélgica, que en la mediterránea, según el último Observatorio Estadístico de SPC-Spain.
La disminución del organismo regulador, del 1,44 por ciento, es ligeramente mayor que la propuesta por el gestor aeroportuario, que entrará en vigor en marzo de 2020.
Mantiene el sistema actual, es decir, un máximo de tres operaciones durante los siete días posteriores a una operación de transporte internacional, pero establece un período de ‘enfriamiento’ de cuatro días.
El pago del Impuesto de Sociedades, por mandato de Bruselas, convivirá con el fondo de compensación, lo que deja menos margen de maniobra para reducciones adicionales.
La adquisición de All Ways Cargo refuerza su negocio en Portugal y mejora su posición en África asumiendo un fondo de comercio de 37 millones de euros y un tráfico de 30.000 TEUs anuales de flujos import-export.
El sector exige compensaciones por la apuesta del Ministerio de Fomento por un tramo único en ancho UIC entre Castellón y Tarragona, lo que perjudica a los actuales tráficos.
© 2025, todos los derechos reservados.