Asimafe pide transparencia en los exámenes de maquinistas
La asociación sindical reclama a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) que se evite la “inseguridad y desconfianza” en los futuros aspirantes.
La asociación sindical reclama a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) que se evite la “inseguridad y desconfianza” en los futuros aspirantes.
La patronal logística reclama que se delimite el ámbito funcional del servicio postal universal (SPU), para que no se siga perjudicando a las empresas de paquetería privadas.
La pública invierte 2,5 millones de euros en un sistema de seguimiento en tiempo real de las operaciones, que incluye la apertura de un centro de control de alta tecnología.
El gigante estadounidense, uno de los principales operadores mundiales en el sector de la logística del frío, se hace con el negocio de Friopuerto en España y Portugal.
El gigante del comercio electrónico expande su red logística en España con la apertura de una nueva plataforma de 8.000 metros cuadrados a escasos kilómetros de Bilbao.
España desembarca en la bienal de Múnich para exhibir su potencial como ‘hub’ logístico en este evento, referente mundial de la cadena de suministro de Europa, que se celebra del 4 al 7 de junio en Alemania.
El holding de filiales marítimas pasa de servicios tramp exclusivamente en puertos españoles a tener un peso del 40 por ciento las escalas internacionales y cuadruplica el volumen de bunkering en apenas tres años.
La sociedad Plataforma Marítimo Multimodal, integrada por transportistas de la dársena vasca, ampliará su actual ‘depot’ de contenedores.
El Ministerio se vuelca con la pública Ineco, mientras el sector recela del silencio de la CNMC ante su denuncia por “falseamiento de la libre competencia” y planea recurrir a Bruselas.
Otras 27 compañías están realizando pruebas piloto con las cartas de porte electrónicas en tráficos internacionales, siendo España pionera en tener lista la aplicación para el transporte nacional.
La naviera francesa aumentará un 176% la capacidad de la flota de su servicio MedCar, pasando de 6 barcos de 2.500 TEUs a 8 portacontenedores de 6.900 TEUs, con una fuerte apuesta por el reefer.
La operación, que se encuentra “muy avanzada”, se circunscribe a las instalaciones frigoríficas del operador del Grupo Romeu en España y Portugal, quedando fuera del acuerdo los activos de Marruecos, México y Uruguay.
Las instalaciones de la multinacional china Cosco en España gestionaron un volumen de 1,25 millones de TEUs en el primer cuatrimestre, una cifra que supone un récord histórico para el grupo portuario.
La filial española del grupo francés, con sede central en Barcelona, pondrá en marcha servicios regulares de grupaje de productos perecederos consolidando las mercancías en el puerto catalán.
La firma de abogados, que gestiona reclamaciones que implican a más de 34.000 vehículos, ofrece su know how para ayudar a terceros en las acciones judiciales vinculadas a este caso.
La Fundación Euskoiker organizó ayer en Bilbao una jornada sobre la reclamación de los daños causados por los fabricantes, que puso el acento en la importancia de la prueba pericial.
El grupo holandés de transportes especiales adquiere la compañía germana Meyer Anlagenbau, especializada en montajes pesados y equipos de elevación.
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) autoriza el sistema de cambio automático para circular por las redes ibérica y UIC, desarrollado por Adif, Azvi y Tria.
La bolsa de cargas revela un alza del 84 por ciento en las exportaciones, un ligero descenso en las importaciones y un aumento del 22 por ciento en el transporte doméstico.
Astilleros Murueta avanza en la construcción de la nueva embarcación para Remolcadores Ibaizabal, que incorporará en el puerto de Bilbao.
© 2025, todos los derechos reservados.