Ares Bilbao dispara sus ventas
La compañía de transporte por carretera se sitúa en el puesto 12 del ranking sectorial del País Vasco por volumen de facturación, tras registrar un crecimiento del 17% en 2017, último ejercicio con datos disponibles.
La compañía de transporte por carretera se sitúa en el puesto 12 del ranking sectorial del País Vasco por volumen de facturación, tras registrar un crecimiento del 17% en 2017, último ejercicio con datos disponibles.
El gigante del comercio electrónico expande su red logística en España con la apertura de una nueva plataforma de 8.000 metros cuadrados a escasos kilómetros de Bilbao.
La entidad que preside Ricardo Barkala se convierte en la pionera del sector portuario mundial en lograr el certificado EPD International.
La sociedad Plataforma Marítimo Multimodal, integrada por transportistas de la dársena vasca, ampliará su actual ‘depot’ de contenedores.
EDE Ingenieros coordina el traslado de la actividad de las tres plantas de la empresa química a la dársena vasca, donde ha concentrado la producción.
Las instalaciones de la multinacional china Cosco en España gestionaron un volumen de 1,25 millones de TEUs en el primer cuatrimestre, una cifra que supone un récord histórico para el grupo portuario.
El presidente de la asociación, Felipe Jaber Bringas, pone el foco en la guerra comercial entre Estados Unidos y China y el ‘Brexit’, principales incertidumbres y retos del sector.
El operador ferroviario triplica la superficie de su terminal en las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal Sestao, próxima al puerto de Bilbao, y amplía las vías en 120 metros para mejorar la operativa.
La Autoridad Portuaria, que ha adjudicado el proyecto a la empresa Iza Obras y Promociones por un importe de 4,7 millones, utilizará los nuevos pabellones para uso polivalente.
La Fundación Euskoiker organizó ayer en Bilbao una jornada sobre la reclamación de los daños causados por los fabricantes, que puso el acento en la importancia de la prueba pericial.
Astilleros Murueta avanza en la construcción de la nueva embarcación para Remolcadores Ibaizabal, que incorporará en el puerto de Bilbao.
La compañía ha invertido la tercera parte de los seis millones del proyecto, vinculado a la ampliación de su concesión.
El operador, cuyo accionista de referencia es la Autoridad Portuaria de Bilbao, mantiene “negociaciones avanzadas” para impulsar el tráfico ferroviario en su terminal intermodal de Burgos con una nueva conexión.
La naviera china, representada por Vasco Shipping Services en el norte de España, incorpora el puerto chileno de San Antonio desde las dársenas de Bilbao, Gijón y Vigo.
La medida, ligada a la nueva valoración de terrenos, permitirá a las empresas que operan en la dársena mediante concesión o autorización un ahorro en torno a 1,87 millones de euros al año.
La propuesta aprobada por la Autoridad Portuaria aún debe someterse a información pública y pasar el filtro de Puertos del Estado, hasta su aprobación definitiva por parte de Fomento.
El grupo transitario, con sede en Bilbao, desarrolla varias operativas de ‘project cargo’ en el país norteamericano, que se ha convertido en los últimos años en uno de los principales mercados para su división de proyectos.
El nuevo centro del grupo especializado en el desarrollo y fabricación de utillajes de elevación para turbinas y palas, ubicado en Guipúzcoa, será “referente en oferta de soluciones para el sector eólico”.
Se trata de la misma parcela solicitada por Bergé, ante su vencimiento el pasado mes de marzo, con destino a una terminal de graneles sólidos.
El operador logístico alavés, especializado en el transporte de productos hortofrutícolas, multiplica por ocho su cifra de negocio con respecto a 2012, cuando inició su andadura.
© 2025, todos los derechos reservados.