Bizkaia aprueba las ayudas al sector
La institución foral dota este año un presupuesto de 1,5 millones de euros para mejorar la flota de vehículos pesados en seguridad, eficiencia energética e integración en entornos digitales.
La institución foral dota este año un presupuesto de 1,5 millones de euros para mejorar la flota de vehículos pesados en seguridad, eficiencia energética e integración en entornos digitales.
El clúster multimodal del puerto de Bilbao respalda el nuevo Plan Industrial vasco, lanza su renovado portal de empleo y destaca la necesidad de atraer talento para garantizar el relevo generacional.
El transportista guipuzcoano, bajo una dirección renovada, refuerza su flota con ocho cabezas tractoras de Ford Trucks, y traslada su sede a Zaisa.
La naviera del Grupo Grimaldi incorpora, a finales de este mes de junio, el puerto de Gdynia a su servicio semanal con el Mar del Norte.
CSP Spain suma más de 30 millones de inversión en mejoras ambientales durante la última década en el puerto y colabora con Petronor en un proyecto de hidrógeno.
La entidad portuaria guipuzcoana ha invertido 1,5 millones de euros para mejorar sus entradas a través de Lezo y La Herrera.
La transitaria digital barcelonesa Exe Global Forwarders abre en el municipio fronterizo de Irún su primera delegación, que tiene como director a Carlos Zubialde.
El potencial de la IA en el procesamiento de información fue mostrado en un encuentro sectorial organizado en Bilbao por la patronal Ateia Bizkaia-OLT.
Algeposa y Consignaciones Toro y Betolaza aumentan su presencia en el muelle de La Herrera con sus respectivas instalaciones de 2.524 m2 cada una.
El transportista vizcaíno incorpora su primera cabeza tractora de cero emisiones de Volvo, que emplea para los portes con el grupo Arania.
El transportista guipuzcoano, que mueve una flota de 30 camiones, incrementa su volumen de negocio hasta rozar los ocho millones de euros.
Un total de 36 ideas surgidas en su seno están cofinanciadas por el programa Ports 4.0 tras la reciente inclusión de 11 nuevas iniciativas que aportan soluciones a la competitividad y sostenibilidad del sector portuario.
La entidad portuaria ha presentado, a través de Consignaciones Toro y Betolaza, CSP Iberian Bilbao Terminal, Bergé y SLP, su oferta intermodal al Clúster Logístico de Aragón.
El flotista alavés, que en 2024 comenzó a operar para el centro logístico de Miranda de Ebro, se incorpora al servicio de transporte de la principal plataforma del grupo de distribución en Illescas.
Las empresas Ormazabal e Ingeteam suministrarán, a través de su contrato con Vinci Energies, los dos primeros puntos de conexión en los muelles A5 y A6, destinados para tráfico ro-ro.
El operador prevé expandir su participación en operaciones de transbordo ferroviario y reexpedición de material rodante en su terminal intermodal de Irún.
El promotor inmobiliario construye en el polígono industrial de Júndiz en Vitoria un almacén de más de 13.000 m2, en el que BoxonTech ocupará el 50% de su superficie.
El promotor VGP avanza en la tramitación urbanística de los 280.000 metros cuadrados del futuro parque logístico e industrial con el objetivo de arrancar las obras en el último trimestre de este año.
El operador, participado en un 30% por CMA CGM, se establecerá, con una concesión portuaria a 10 años, sobre una parcela que supera los 11.700 m2.
La compañía de distribución mayorista a hostelería ultima la apertura de una plataforma logística de unos 12.500 m2 en la localidad vizcaína de Galdakao.
© 2025, todos los derechos reservados.