Su nueva doble rampa en el Muelle Sur permitirá aumentar el tráfico de mercancías y mejorar la competitividad del enclave onubense, consolidando su papel estratégico en las conexiones con Canarias y el norte de África.
El Puerto de Huelva ha inaugurado hoy una nueva doble rampa ro-ro en el Muelle Sur que permitirá incrementar el movimiento de mercancía general mediante carga rodada y reforzar su posición como uno de los principales nodos logísticos del suroeste peninsular. Esta infraestructura, destinada al atraque de buques tipo ferri, facilitará la operativa de cuatro embarcaciones simultáneamente, optimizando las conexiones regulares con las Islas Canarias, África occidental y Marruecos.
El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha subrayado el esfuerzo inversor del puerto onubense en dotar al Muelle Sur de nuevas infraestructuras estratégicas. “Esta doble rampa se suma a la ya existente y permitirá potenciar la implantación de nuevas navieras, ampliar mercados y facilitar la operativa portuaria y logística de las compañías que ya operan en estas instalaciones”, ha afirmado.

Por su parte, el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, ha destacado que esta actuación “responde al enorme compromiso del sistema portuario español con la mejora de la competitividad”. “Inversiones como esta, junto a las orientadas a la sostenibilidad, la digitalización y la seguridad, están contribuyendo a transformar el sistema portuario para afrontar los retos presentes y futuros”, ha añadido.
Las nuevas instalaciones permitirán el embarque y desembarque de camiones y remolques en los servicios marítimos regulares, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de operativa. En el Muelle Sur se mueven anualmente más de un millón de toneladas de mercancías, de las cuales más de medio millón corresponden a tráfico rodado.
Las obras de esta infraestructura, iniciadas en enero de 2023, han supuesto una inversión superior a los 19,4 millones de euros. El proyecto ha contado con financiación de la Unión Europea a través del Mecanismo Conectar Europa (Connecting Europe Facility, CEF), que apoya actuaciones orientadas a mejorar la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías.
La construcción ha sido ejecutada por Ferrovial Construcción. Los trabajos han incluido la instalación de una nueva rampa ro-ro para tráfico rodado y todas las infraestructuras complementarias necesarias para su operatividad. La plataforma flotante ha sido fabricada en las instalaciones de Nuevo Astillero de Huelva y el proyecto de ingeniería naval ha sido desarrollado por la empresa Altum.
El acceso a la nueva rampa se realiza a través de una plataforma de hormigón armado en forma de L, de unos 90 metros de longitud y 17 metros de anchura, cimentada sobre 37 pilotes de 1,5 metros de diámetro. Esta estructura conecta con una rampa flotante de acero de 50 por 28 metros, amarrada a dos nuevos duques de Alba. Al sur se han construido ocho duques de Alba adicionales, que permitirán el atraque de buques de hasta 190 metros de eslora y disponen de pasarelas de acceso y bolardos con capacidad para 100 toneladas.
Además, se ha instalado una nueva pasarela para el embarque y desembarque de pasajeros, configurando un corredor peatonal en todo el Muelle Sur. El proyecto se ha completado con la adecuación de sistemas de alumbrado, electricidad y control semafórico, garantizando la seguridad y la eficiencia operativa en la nueva infraestructura.
Con esta actuación, el Puerto de Huelva refuerza su papel como plataforma logística intermodal de referencia en el suroeste europeo, impulsando su capacidad operativa y consolidando su estrategia de crecimiento sostenible.
A la inauguración han asistido el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana; el viceconsejero de Fomento, Articulación de Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz-Atanet; la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero; el director de la Región Sur de Ferrovial Construcción, Alberto Torres; y el director del Puerto de Huelva, Alfonso Peña, junto a numerosas autoridades y representantes del ámbito institucional, empresarial y logístico.