El grupo español compra, junto con la suiza Nova Marine Carriers y su participada alemana Aug Bolten, a la estibadora Maja Stuwadoors, que opera en el puerto de Ámsterdam.
Ership, Nova Marine Carriers y Aug Bolten han adquirido a la familia Holleman el grupo portuario neerlandés Maja Stuwadoors, cuya actividad arrancó en 1972.

La compra incluye a las filiales Maja Stuwadoors, Maja Storage y Maja Equipment, que ofrecen, en el puerto de Ámsterdam, servicios de estiba destinados a graneles secos como fertilizantes, chatarra, productos agrícolas y minerales.
Entre los activos del operador holandés destaca un almacén descubierto, para cargas a granel y fraccionadas, con una superficie de 30.000 metros cuadrados localizada en la terminal de Vlothaven.
Esta instalación, comprada en 2023, cuenta con 215 metros de longitud de muelle, 11,5 metros de calado, y está dotada con una grúa móvil eléctrica Liebherr LHM 550, otra grúa portuaria hidráulica, así como varios equipos de elevación flotantes.
Los socios de Ership para su entrada en el puerto de Ámsterdam son Nova Marine Carriers, con sede en Lugano y que gestiona más de 70 buques graneleros, junto con la naviera alemana Aug Bolten, que está participada en un 50 por ciento por el citado armador suizo, y que emplea tres bulkcarriers.
La participación de Ership en Maja Stuwadoors se produce dos décadas después de su desarrollo internacional con la compra de Compas, que gestiona las terminales portuarias colombianas de Cartagena, Barranquilla, Tolú, Cascajal y Aguadulce.
Además, el grupo portuario de la familia Alvargonzález está presente en los puertos portugueses de Lisboa, Setúbal, Sines, Viana do Castelo, Aveiro, Figueira da Foz y Funchal, a través de su filial lusa y con la participada Pérez Torres Marítima (PTM).
La huella exterior de Ership se completa con las dársenas argelinas de Ghazaouet y Orán, a través de su filial Ronco, y en el chino de Shanghái de la mano de PTM.
Ership, que opera en más de 40 puertos, consignó más de 4.000 buques y movió más de 12,8 millones de graneles agroalimentarios durante el pasado ejercicio.
También reforzó su operativa granelera con una nueva terminal en el puerto de Sevilla, situada en la Dársena del Cuarto, y contempla aumentar su capacidad en Tarragona con una inversión de 4,17 millones de euros en una nave mecanizada.
Además, Naviera Alvargonzález se fortaleció en 2024 con la incorporación de “Ruma” a la flota integrada por los bulkcarriers “Dominica”, “Don Juan”, “Elena”, “Souselas”. Estos buques completaron el pasado año 130 viajes transportando más de 1,7 millones de toneladas de cemento, mineral, y material siderúrgico, entre otras cargas.