La patronal, que preside Vicente Boluda, reconfigura su junta directiva y pone en valor la necesidad de activar el acceso norte y la ampliación del puerto de Sagunto.
La Asociación Naviera Valenciana ha celebrado su asamblea general conjunta ordinaria, en una jornada marcada por la renovación de cargos clave y el respaldo unánime a la gestión del primer semestre del año. El encuentro, que reunió a una representación del sector marítimo y logístico de la Comunidad Valenciana, reflejó el dinamismo y cohesión interna de la entidad.

Durante la sesión, precedida por la asamblea sectorial de empresas consignatarias, se procedió a la renovación de cinco vocalías del comité ejecutivo y de la junta directiva. En este contexto, Vicente Boluda Fos, presidente de la patronal, presentó un detallado balance de actividades del semestre, subrayando los principales retos superados y los acuerdos ratificados por la Junta Directiva.
Los vocales Vicente Aznar (Antillas), José Boix (Cosco), Verónica González (Hapag-Lloyd) y Alfonso Serrat (Grupo Boluda) renovaron automáticamente sus cargos por un nuevo mandato de cuatro años. Asimismo, Ricardo Llerena (Noatum Maritime) asumió la vocalía vacante, con un mandato de dos años, tras la salida de Francisco Salvador, a quien se le agradeció su dedicación y trayectoria dentro de la Asociación.
Por otro lado, en el comité de empresas estibadoras, también se formalizó la renovación de los representantes Gustavo Ferrer (CSP Valencia Terminal), Sven Valentin (MSC Terminal Valencia) y Rafael del Moral (Noatum Terminal), reforzando así la representatividad de las empresas de estiba en los órganos de gobierno de la patronal valenciana.
En su intervención, Boluda agradeció el compromiso de todos los vocales y socios, e instó a mantener la colaboración activa para afrontar los desafíos que afectan al ecosistema logístico-portuario: “La unidad es necesaria para el bien de la comunidad portuaria. Solo trabajando juntos podremos defender con fuerza nuestros intereses comunes”, subrayó.
La jornada sirvió también como reafirmación del papel estratégico de la Naviera como interlocutor del sector ante administraciones y otras entidades del sistema portuario español. Con estas renovaciones y líneas de trabajo marcadas, la Asociación Naviera Valenciana encara el segundo semestre del año con una estructura reforzada y una hoja de ruta clara: consolidar su papel como eje vertebrador de la comunidad logística del puerto de Valencia.
En esta línea, la Naviera, bajo la dirección de Paula Casais, pone en valor el ritmo de las obras de la ampliación norte del Puerto de Valencia, que se están acometiendo en la actualidad, a la vez que vuelve a reivindicar la construcción del acceso norte a la instalación. Por su parte, Vicente Boluda ve necesaria la activación de la ampliación de Sagunto con la generación de una tercera dársena que venga a permitir a largo plazo el traslado de actividades en este puerto.