“Las sentencias están para cumplirse”
El transporte por carretera ha dicho “basta” ante el atropello de Hacienda, que pretende pagar sólo una parte del llamado ‘céntimo sanitario’, declarado ilegal por el Tribunal de Luxemburgo.
El transporte por carretera ha dicho “basta” ante el atropello de Hacienda, que pretende pagar sólo una parte del llamado ‘céntimo sanitario’, declarado ilegal por el Tribunal de Luxemburgo.
La decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de abrir un expediente sancionador contra Renfe por una posible infracción de abuso de posición de dominio en los mercados de prestación de servicios de tracción y de alquiler de vagones, es una muy buena noticia.
El debate sobre la modificación de pesos y dimensiones de los camiones sigue dando que hablar.
El intermodal terrestre o trasvase de mercancías de la carretera al ferrocarril atraviesa una crisis desoladora, con descensos pronunciados en los tráficos desde hace un lustro.
Al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se le agotaron las excusas para demorar por más tiempo la devolución del llamado ‘céntimo sanitario’, declarado “ilegal” en febrero por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
España se juega mucho en los próximos meses, ya que se encuentra ante una oportunidad histórica para conseguir financiación para sus infraestructuras de transporte.
El Ministerio de Fomento aprobó en octubre de 2012 las titulaciones de formación profesional de grado medio o superior que se exigen a los trabajadores para ejercer la profesión de estibador en España, cumpliendo lo estipulado en la Ley de Puertos.
La creación de un espacio social y económico común en Europa, uno de los principios fundamentales con los que se creó la UE, continúa siendo una asignatura pendiente tras más de medio siglo desde sus orígenes.
Los indicadores económicos de referencia, desde la evolución del PIB, que ha abandonado el rojo, hasta la radiografía del mercado laboral, con un ligero repunte del empleo, dibujan un escenario “esperanzador”.
La CEOE se ha mostrado muy crítica con el Plan de Infraestructuras y Transportes (PITVI) elaborado por Fomento para 2012-2024, que espera movilizar 120.000 millones, esa gran obra maestra que todos los ministros quieren dejar a modo de huella indeleble de su tránsito por este negociado, aunque ning
La ampliación de los plazos concesionales es una buena noticia para inversores actuales y futuros de los puertos españoles.
El sector del transporte por carretera hacía tiempo que esperaba alguna jugada maestra del Gobierno tras el varapalo del Tribunal de Luxemburgo al ‘céntimo sanitario’, en vigor entre 2002 y 2012, que abrió la puerta a la reclamación de una parte importante de los 13.000 millones recaudados po
La reforma tributaria de Montoro saca al transporte por carretera de los módulos.
Pastor ha decidido abrir su propia ‘Caja de Pandora” con la creación del Fondo de Accesibilidad para financiar la mejora de las conexiones terrestres de los puertos españoles.
La 16 edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) de Barcelona, que se ha celebrado entre el 3 y el 5 de junio, ha sido la primera de los últimos años que no ha menguado respecto a la precedente.
El ‘Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia’ que está impulsando el Gobierno de Mariano Rajoy debe llevar al negocio empresarial de los puertos españoles a lograr su propio impulso para la consecución de una renovada cultura de gestión.
El informe de la Oficina Europea Antifraude (OLAF) sobre la ampliación del puerto de Gijón admite que se cometieron irregularidades en su proceso.
El debate sobre pesos y dimensiones, que continúa en impasse en Europa, ha dado un giro inesperado en España.
No hay ningún viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige”.
Fomento quiere un nuevo rumbo para los puertos españoles.
© 2025, todos los derechos reservados.