Editorial  | 

España avanza en rebajar costes de estiba

El ejercicio 2012 pasará a la historia portuaria de España por ser el año en el que las empresas estibadoras y los trabajadores de los tres principales puertos españoles, Bahía de Algeciras, Valencia y Barcelona, pusieron en marcha medidas necesarias de ajuste para avanzar en una rebaja de los c

Editorial  | 

Hay SIL para rato

El SIL de Barcelona, celebrado entre el 5 y el 7 de junio pasados, ha cerrado su última edición con humildad, al alimón con los duros tiempos que corren, pero en plenitud de forma.

Editorial  | 

Tarifas portuarias, interés de escándalo

La primera auditoría realizada por Puertos del Estado sobre la aplicación de los fondos concedidos para financiar el pago de sentencias judiciales firmes que anulaban las liquidaciones por tarifas practicadas por las autoridades portuarias revela que Fomento ha terminado pagando un extra coste medi

Editorial  | 

El debate de la LOTT regresa al Comité

El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha comenzado a analizar el nuevo Anteproyecto de Ley para la modificación de la LOTT, cuya tramitación quedó pendiente en la anterior legislatura por el adelanto electoral, con cierto sabor a ‘déjà vu’.

Editorial  | 

La CEOE se desmarca de la euroviñeta

Un acuerdo interno entre los consejos de transporte y de infraestructuras de la CEOE ha permitido sellar un pacto por el que la gran patronal no hará campaña ante el Gobierno en favor de la tarificación de las infraestructuras.

Editorial  | 

Adiós al despilfarro en infraestructuras

El Tribunal de Cuentas Europeo pide a la Comisión más control sobre los proyectos portuarios cofinanciados con Fondos Estructurales y de Cohesión tras señalar que sólo en 11 de los 27 enclaves auditados se identificaron objetivos de política de transporte.

Editorial  | 

La hora de cumplir la Ley de Puertos

El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, ha reconocido que la actual legislación, pactada entre PSOE y PP en la anterior legislatura, no se cumple a sólo unos meses de celebrarse dos años de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Editorial  | 

Una medida agridulce para la carretera

La exclusión de gran parte de los autónomos de la declaración por módulos en el IRPF, medida incluida por Hacienda en la futura Ley de Lucha contra el Fraude Fiscal, ha dejado un sabor agridulce en el transporte de mercancías por carretera.

Editorial  | 

Puerta abierta contra el ‘dumping’

La reciente sentencia del Tribunal Supremo, que avala el fallo dictado en su día por la Audiencia de Córdoba contra la empresa cargadora Cunext por “imponer precios a los transportistas por debajo de costes”, plantea numerosas incógnitas y dudas.

Editorial  | 

La promesa de Pastor en Algeciras

El pasado 17 de marzo, en su visita al puerto de Algeciras, el primero de España y sede del segundo polo industrial del país, la ministra Pastor se comprometió a “impulsar” y “priorizar” la conexión ferroviaria de la dársena con el interior de la Península y Europa.

Editorial  | 

Falta voluntad política para el ‘megatruck’

La reciente presentación del estudio de la Fundación Francisco Corell sobre los efectos de la implantación del vehículo de 25,25 metros y 60 toneladas en España, al que se sumó posteriormente otro de la Fundación Cetmo, ha vuelto a reabrir el debate en torno a la utilización de estos conjunto

Editorial  | 

UPS compra TNT

El anuncio de la compra de TNT Express por parte de UPS ha abierto una brecha en el negocio del transporte urgente en el mundo, dejando el mismo en manos de tres jugadores principales, la ya citada de Atlanta, la también americana Fedex y la alemana DHL Express, que se alejan aún más del resto [&h

Editorial  | 

¿Hecha la ley, hecha la trampa?

Las cooperativas de transporte han demostrado ser una excelente figura para promover la concentración de pequeños transportistas.

Editorial  | 

Clasa, más ‘inmobiliaria’

Aena Aeropuertos, que arrastra una deuda de 14.900 millones, se ha dotado de un nuevo organigrama que, como ya avanzó la ministra Pastor, persigue reducir costes y ser más flexible de cara a poner en marcha un plan de negocio que pasa por la expansión internacional y por la entrada de los privada

Editorial  | 

Red multimodal con poco fundamento

La ministra de Fomento ha remitido a Bruselas una nueva propuesta para la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) a su paso por España, que incluye una malla de 51 terminales multimodales, frente a las 35 contempladas en el mapa ferroviario de su antecesor Blanco, y la recuperación de la Travesía Central de los Pirineos (TCP).

Editorial  | 

La insoportable herencia de Fomento

La ministra Pastor, en su comparecencia del pasado 9 de febrero ante la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, ofreció un panorama asolador sobre la herencia que ha recibido del anterior Ejecutivo y que tiene que gestionar al frente de su cartera.

Página 22 de 31« Primera...10...212223...30...Última »