La voluntad de integrar la IA en el corazón del negocio aumenta
Imaginemos un puente de diseño futurista y materiales de última generación, pero sin la fortaleza que requiere los pilares que lo sostienen. Es una imagen que podría capturar el momento actual de la inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro. La visión estratégica y el potencial transformador de la IA en la actividad logística choca con la debilidad de los cimientos organizativos y la calidad del dato, y es preciso construir las bases antes de levantar la estructura.
El II estudio sobre “El impacto de la Inteligencia Artificial y Generativa en la Cadena de Suministro” que ha realizado el CEL junto con Accenture, muestra que la madurez estratégica en la adopción de la IA avanza a buen ritmo, pero las bases sobre la que se sustenta permanecen frágiles, lo que puede alterar la competitividad futura de la cadena. El número de empresas con planes estratégicos de adopción de IA crece del 33% al 53% en un año y transitan de “proyectos piloto” a una planificación más estructurada, sin embargo, los cimientos de arquitectura de datos, talento e inversión no están a la altura de la ambición.
La raíz del problema es una apuesta económica insuficiente sumada a la brecha de talento. El 71% de las empresas dedica menos del 7% de su presupuesto de innovación a la IA, impactando directamente en la capacidad para estructurar y gobernar los datos, y apenas un 15,6% cuenta con planes de formación específicos, lo que dificulta la escalabilidad.
La voluntad de integrar la IA en el corazón del negocio aumenta, pero el desafío deja de ser de ser puramente tecnológico para convertirse en un reto de arquitectura empresarial. El éxito futuro dependerá de la capacidad de orquestar una “transformación sistémica”, que no vendrá de la tecnología en sí, sino de construir con urgencia las bases organizativas, de talento funcional-tecnológico y de arquitectura y estandarización de datos que permitan capitalizar su inmenso potencial.
Ana González
cel@cel-logistica.org