Los aeropuertos cargueros aguantan el tipo
Zaragoza y Vitoria crecen por encima de los volúmenes prepandemia en el primer trimestre, mientras que Madrid y Barcelona siguen acumulando descensos de dos dígitos.
Zaragoza y Vitoria crecen por encima de los volúmenes prepandemia en el primer trimestre, mientras que Madrid y Barcelona siguen acumulando descensos de dos dígitos.
OHL, que presentó una oferta por importe de 3,51 millones de euros, es la elegida entre las cuatro candidatas que optaban a la construcción de las nuevas instalaciones de carga.
El aeropuerto aragonés, en el que Qatar Airways es líder en volúmenes de mercancías, recibe cinco ofertas para la construcción de la sexta terminal de carga.
Pese al auge del comercio electrónico, los volúmenes de carga aérea asociados al ‘express’ en el aeropuerto de Madrid caen también a comienzos de 2021.
Proyecta instalar un circuito de vigilancia mediante cámaras que supondrá una inversión de 1,75 millones de euros y para el que ya se han presentado tres ofertas.
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
Norwegian dejará de operar las rutas intercontinentales, lo que supone el cierre de su base en el aeropuerto de Barcelona para los cinco destinos que tenía con el país norteamericano antes de la pandemia.
Ocho compañías que operan vuelos de mercancías se situaron entre las 17 con mayor tráfico en el aeropuerto de Madrid-Barajas en los primeros once meses de 2020.
Aena le adjudica el desarrollo y explotación de aplicaciones para el intercambio de información de la comunidad carguera en los aeropuertos españoles por un período de tres años.
La aerolínea de bandera colombiana apuesta por los aviones cargueros para sostener los tráficos con Barajas ante el descenso de conexiones de pasajeros por la pandemia.
Las nuevas instalaciones en el aeropuerto aragonés supondrán una inversión de 4,35 millones de euros y está previsto que estén operativas a principios de 2022.
El aeropuerto de Barcelona finalizará este año con un tráfico de unas 114.000 toneladas, frente a las casi 177.000 toneladas de 2019, de mantener la tendencia decreciente registrada hasta octubre.
El aeropuerto de Barcelona tiene conexión directa con la mitad de sus 10 principales mercados, no recuperando todavía ninguna con Extremo Oriente.
El fabricante norteamericano de aeronaves prevé la demanda de 2.430 cargueros hasta 2039, de los que 930 serán nuevos y 1.500 unidades de pasajeros reconvertidas.
Indra Sistemas, Portel Logistic e Hiberus Tecnol/Sine 95 se disputan el diseño y explotación de aplicaciones en el Cargo Community System (CCS) que impulsa Aena.
Sin una planificación público-privada, la cadena logística puede romperse y “es algo que no nos podemos permitir”, alerta el responsable de Carga en Europa de IATA, Francisco Rizzuto.
La comunidad de carga del aeropuerto tiene la oportunidad de consolidar corredores transcontinentales con mercancías de Europa y Asia, según apuntaron expertos en la segunda jornada de ‘Madrid Air Cargo Day’.
Inversión en tecnología, combustibles ecológicos y mejoras operativas son los tres ejes que sustentan la evolución medioambiental del sector, según se expuso en la primera jornada del ‘Madrid Air Cargo Day’.
Foro MADCargo organiza la segunda edición del evento, que en esta ocasión se celebrará de forma telemática los días 24, 25 y 26 de noviembre de la próxima semana.
El órgano de contratación de Aena ultima una resolución en torno al contrato actual, que se encuentra paralizado por diferencias con Acciona, adjudicataria de las obras.
© 2025, todos los derechos reservados.