La carretera gana terreno en la industria del papel
El camión alcanza una cuota modal del 90 por ciento en el transporte de materias primas y del 76 por ciento en el de producto terminado, según datos de Aspapel.
El camión alcanza una cuota modal del 90 por ciento en el transporte de materias primas y del 76 por ciento en el de producto terminado, según datos de Aspapel.
La filial logística del grupo gallego de energías renovables generó un movimiento de 712.000 toneladas de productos forestales durante el pasado ejercicio.
Toro y Betolaza gestiona el suministro de 50 torres eólicas encargadas por GE Renewable Energy para el parque eólico ‘offshore’ de Saint Nazaire, desarrollado por EDF.
La distribuidora de productos farmacéuticos y sanitarios, que proyecta nuevas aperturas en 2022, cuenta con 43 almacenes y plataformas logísticas en España.
Ence Energía y Celulosa agotará todas las vías jurídicas para defender en el Tribunal Supremo la legalidad de la prórroga de la concesión de su planta en la ría de Pontevedra, que genera un flujo cercano a las 400.000 toneladas en la dársena gallega.
La multinacional ampliará su huella logística en España con la compra de una parcela de 200.000 m2 en Badajoz y las futuras aperturas de naves en Zaragoza en 2022 y Valladolid a finales de 2021.
La instalación, dedicada a los productos frescos, contará con 14.000 metros cuadrados de superficie y tendrá una capacidad para procesar cerca de 358.000 palés anuales.
Pérez y Cía ha gestionado el primer envío en el puerto de Bilbao de 12 de los 81 tramos que integran las 27 torres eólicas contratadas por Siemens Gamesa Renewable Energy para el parque marino de Hornsea 2.
El gigante norteamericano de comercio electrónico tramita un centro de distribución en Gijón, en una parcela de 52.000 m2, como apoyo al almacén regulador que construye en una superficie de 200.000 m2 en Siero.
El presidente de la asociación, Jaber Bringas, confía en remontar el vuelo, tras poner el foco en el avance de la vacunación y la mejora, “aunque muy lenta”, de la economía.
Su filial Terminal de Líquidos de Ferrol ha sido seleccionada en el trámite de competencia de proyectos por la Autoridad Portuaria que preside Indalecio Seijo para una concesión de 20.960 metros cuadrados.
La petrolera invertirá 132 millones de euros para flexibilizar su operativa y reducir los tiempos de carga y descarga de su refinería.
La multinacional textil mantiene el plan de crecimiento de su ‘hub’ de distribución mundial en 90.000 metros cuadrados más, que tiene en la provincia de Barcelona, con una inversión de 35 millones de euros.
La cuarta cita, prevista para el 16 de junio, dará a conocer a los cargadores de Madrid y zona centro las novedades a tener en cuenta a la hora de comerciar con Reino Unido tras su salida de la UE.
La cooperativa ha adquirido una parcela de 10.137 metros cuadrados en la Ciudad del Transporte de San Cibrao das Viñas (Ourense), dentro de su plan para que en 2023 cada farmacia tenga un almacén a menos de una hora de distancia.
El nuevo producto, desarrollado a partir de CO2 e hidrógeno verde, podrá ser utilizado por diferentes modos de transporte y se añadirá a su tráfico marítimo de más de 700.000 toneladas anuales de graneles líquidos.
La compañía instalará seis nuevos tanques en el puerto, de 2.000 m3 de capacidad cada uno de ellos, y espera gestionar al año 120.000 toneladas, lo que equivale a cuatro rotaciones de producto.
La compañía de energías renovables baraja los puertos exteriores de A Coruña y Ferrol para instalar una planta destinada a la fabricación y ensamblaje de cimentaciones flotantes.
La empresa del Grupo Roces Inversiones logra una concesión administrativa de una parcela de 3.000 metros cuadrados en la ampliación del Muelle de Raíces para el almacenamiento de coque.
El operador de productos líquidos ha presentado una veintena de proyectos a los fondos de recuperación Next Generation EU centrados en el desarrollo del hidrógeno, la economía circular y los biocombustibles sostenibles de aviación (SAF).
© 2025, todos los derechos reservados.