Mercadona pone el foco en la logística sostenible
La cadena de distribución incentivará a sus proveedores a utilizar un mayor número de camiones de gran capacidad para transportar más mercancías con menos recursos.
La cadena de distribución incentivará a sus proveedores a utilizar un mayor número de camiones de gran capacidad para transportar más mercancías con menos recursos.
El sector español de frutas y verduras incrementó un 7% sus exportaciones en 2020 pese a la pandemia, alcanzando un récord histórico de 14.594 millones de euros.
La terminal de ‘bunkering’, fruto del acuerdo con la naviera Brittany Ferries para el suministro de GNL como combustible para sus buques, superará los 9 millones de inversión.
La multinacional, que puso en marcha hace dos años el operador Adeo Logistic Iberia, sumará estas instalaciones a los siete centros logísticos con los que cuenta en España.
El fabricante exportará 60 locomotoras y 50 trenes ligeros desde su planta de Albuixech a lo largo de 2021, combinando los embarques por carretera y vía marítima.
El grupo de distribución realiza las primeras operaciones en la nueva instalación, que cuenta con 30 muelles de atraque para camiones, que permitirán la operativa diaria de más de 400 toneladas de productos frescos.
El desarrollo, diseñado en dos fases, requerirá una inversión de 124 millones de euros en una parcela de 50.000 metros cuadrados para producir 100.000 toneladas anuales.
El grupo energético gallego logra este año la gestión de las terminales de GNL de Cerdeña y de Tema (Ghana), ambas en construcción, que se suman a su operativa, desde 2017, en la regasificadora de Malta.
El gigante del comercio electrónico, que sumó cinco nuevas instalaciones en 2020, roza el millón de metros cuadrados de naves ya operativas y continúa planificando aperturas.
Sacyr arrancará en marzo las obras de la red de tuberías que enlazarán la refinería con la nueva terminal de crudo del puerto exterior, cuya puesta en marcha está prevista para agosto de 2022.
El grupo de distribución prevé abrir siete nuevos supermercados este año, siguiendo el plan de crecimiento que arrancó en 2017.
La empresa andaluza solicita a la Autoridad Portuaria que preside Indalecio Seijo la concesión para operar con una terminal de graneles líquidos en la dársena exterior.
La multinacional del sector del comercio electrónico estrenará en Illescas (Toledo) su primera instalación de ese tipo en España, que será operada por DHL.
El gigante norteamericano del comercio electrónico tramita implantarse en una parcela de 200.000 metros cuadrados en el parque empresarial de Bobes en Siero.
La patronal Unesid presenta su guía para el aseguramiento de cargas con el objetivo de ampliar la atención a la seguridad en sus plantas de producción también al transporte.
El acuerdo de los dos grupos, alcanzado en 2020 para desarrollar proyectos renovables en Chile, inicia su operativa logística con el primer embarque de las nacelles de 22 aerogeneradores desde la concesión de Siemens Gamesa en la dársena vizcaína.
La compañía cántabra invierte 141.000 euros en incorporar sistemas de visión artificial para el control de cargas de mercancía de su flota de 70 camiones, que incluye 17 vehículos de configuración euromodular (EMS) y cuatro ‘duotrailer’.
El proyecto contempla adaptar como almacén del nuevo combustible las instalaciones de la planta de regasificación en el puerto asturiano, con una inversión que podrá alcanzar los 400 millones de euros.
La multinacional del sector del bricolaje, construcción y jardinería dispone ya de más de 200.000 m2 de almacenes en la zona y sumará otra nave en Torija (Guadalajara) en 2021.
La compañía perteneciente al Grupo Eroski estrena un centro de distribución para operaciones de ‘ecommerce’ junto a la nueva plataforma de frescos y la sede central en la Zona de Actividades Logísticas.
© 2025, todos los derechos reservados.