Ford modernizará su área intermodal de Valencia
La multinacional reactivará la transformación de su terminal logística en 2019 para adaptar su conectividad al Corredor Mediterráneo, recibiendo 7 millones de euros de subvenciones autonómicas.
La multinacional reactivará la transformación de su terminal logística en 2019 para adaptar su conectividad al Corredor Mediterráneo, recibiendo 7 millones de euros de subvenciones autonómicas.
La multinacional norteamericana de comercio electrónico arrendará 10 aviones de la compañía aérea ATSG para operar con una flota con medio centenar de aeronaves de carga.
Cilsa, la sociedad gestora de la plataforma, firma nuevos contratos que suman 271.000 metros cuadrados de naves, en las que invierte más de 150 millones de euros, durante 2018.
La cervecera centraliza su distribución en Andalucía en un nuevo centro logístico de 3.500 metros cuadrados en Córdoba y en otra instalación en Málaga.
Esta instalación forma parte de la plataforma de 24.000 metros cuadrados que proyecta la filial del Grupo Eroski en la ZAL del puerto de Barcelona.
La filial del Grupo Eroski consolidará desde su nueva plataforma en la ZAL-Prat, que estará operativa en el segundo trimestre de 2020, todas las mercancías con destino a las islas.
Javier Campo, presidente de la asociación, advierte de la necesidad de que las empresas compartan sinergias en la última milla para que sea sostenible el crecimiento de envíos por el ecommerce.
El tráfico de frutas, hortalizas y legumbres españolas hacia el exterior alcanzó un valor de 8.241 millones de euros de enero a julio, con un volumen de 4,2 millones de toneladas, según se ha puesto de manifiesto en la décima edición de ‘Fruit Attraction’.
La multinacional ha abierto al tráfico su nueva terminal de vehículos en la dársena, una instalación que permite añadir una capacidad de estocaje de 10.000 unidades.
La parcela, situada en el área intermodal del Centro de Transporte de Vitoria, próxima a la planta de producción que el fabricante alemán tiene en la capital alavesa, dispone de acceso directo a la red ferroviaria.
La compañía, especializada en el transporte ferroviario de químicos y siderúrgicos, espera un alza del tráfico en 2019 con la entrada en funcionamiento de una fábrica de acero galvanizado en Aranda.
El grupo, especializado en el diseño y fabricación de aeroestructuras y componentes para los principales constructores de aeronaves, centralizará en la plataforma alavesa parte de su logística.
La terminal de graneles sólidos solicita a la Autoridad Portuaria de Gijón una superficie de 5.070 metros cuadrados.
Los puertos españoles movieron 3,3 millones de vehículos nuevos el pasado año, con Santander, Sagunto y Pasaia a la cabeza en valoración, según un informe de Anfac.
Se trata de un proyecto para el fabricante danés Vestas, consistente en torres de más de 100 metros, que ha servido para homologar la nueva planta del grupo industrial en el puerto de Bilbao, inaugurada hace solo dos meses.
Aeutransmer exige ampliar el límite en los camiones que hacen la distribución en Madrid por encima de las 18 toneladas de masa máxima autorizada (MMA).
La compañía productora de celulosa de eucalipto y de energía renovable apuesta por los vehículos impulsados por gas natural (GNL) con la colaboración de los operadores Transnugon y Lacus Transporte.
Las 40 grandes empresas que conforman Aeutransmer redujeron 5 puntos su cuota de movimiento de mercancía por tren el pasado año, situándola en un escaso 2%, frente al 82% de la carretera y el 16% del marítimo.
Junto al proyecto de Níjar, impulsado por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, la sociedad privada Port Rail Almazora Levante va a iniciar su desarrollo urbanístico para dotar a Pulpi de una instalación intermodal y logística.
La multinacional estadounidense estudia desarrollar una solución intermodal que reduzca la dependencia de acarrear por camión 340.000 unidades anuales, un tráfico que venía siendo operado por la firma local Lintal 99 desde el año 2009.
© 2025, todos los derechos reservados.