Delgo refuerza su apuesta por el GNL en España
El flotista moderniza su parque dedicado al transporte frigorífico con 15 tractoras suministradas por Scania, propulsadas por gas, que se han consolidado como su principal eje de tracción.
El flotista moderniza su parque dedicado al transporte frigorífico con 15 tractoras suministradas por Scania, propulsadas por gas, que se han consolidado como su principal eje de tracción.
El flotista afianza su apuesta por los flujos frigoríficos e industriales entre España y Europa con la reciente renovación de su parque formado por 200 tractoras.
La compañía, cuya principal actividad es el transporte internacional por carretera, concentra la actividad comercial y operativa en su sede central en Lleida gracias al programa de digitalización.
La compañía ha trasladado su base a una parcela de cerca de 10.000 metros cuadrados, también situada en el polígono industrial Cantabria I de Logroño.
No ha puesto en marcha las medidas contempladas en el plan de reactivación del transporte catalán por carretera para 2020 y 2021, evaluado en 7,3 millones de euros, según la CETCAT y la COT.
La compañía logra paliar de esta manera el descenso en ventas por la pandemia, mientras prevé recuperar en 2021 la facturación para vehículo industrial que alcanzó en 2019.
El flotista expande sus tráficos industriales con lonas de mayor capacidad y afianza los flujos frigoríficos entre Valencia y Europa, apostando por reducir su huella de carbono.
La empresa transportista aragonesa, que consolida su estrategia de “ganar tamaño”, tiene previsto reforzar la flota de vehículos de la recién adquirida.
Potenciará también la distribución en horario nocturno y las consignas o ‘click&collect’ para reducir las entregas a domicilio generadas por las operaciones de ‘ecommerce’.
El operador consolida un parque de 210 tractoras y 225 ‘frigos’ ganando en mayor flexibilidad para el transporte en multi-temperatura.
El operador incorpora flota frigorífica para atender su progresión en transporte para supermercados y refuerza negocio de grupajes.
La compañía avanza en su proceso de descentralización con la incorporación también de dos nuevas rutas directas entre Galicia y Barcelona y entre Andalucía y Barcelona.
Su división de transporte renueva 50 tractoras con Mercedes-Benz, que permitirán aminorar los consumos de combustible de su parque formado por más de 500 unidades en toda España.
El operador de transporte ampliará durante el próximo año sus instalaciones en Siero, con un almacén de 3.000 metros cuadrados destinado a la distribución de productos farmacéuticos.
Los transportistas exigen continuar las negociaciones al “más alto nivel político, con la participación del ministro José Luis Ábalos, tras romper la mesa tripartita.
Astic presenta en la sede de la CEOE el Informe Prospectivo del transporte de mercancías por carretera, realizado por la consultora Torres y Carrera, que revela su carácter estratégico para el desarrollo económico del país.
El Ministerio insiste en que “es una herramienta adecuada para avanzar en la mejora de todas las cuestiones del transporte” y espera poder contar con las aportaciones del Comité Nacional, que ha dado por concluida su participación en este foro.
El Comité Nacional “da por concluida” su participación en esta Comisión de la mesa tripartita al entender “frustrado el objetivo y fines” de dicho foro.
La compañía guipuzcoana instalará un total de 42 aerogeneradores, 22 del Grupo Nordex en Albacete y 20 de General Electric en el desierto de Baja California Sur.
Durante el tercer trimestre del año, los precios del sector llegaron a un índice medio de referencia de 1.102 euros.
© 2025, todos los derechos reservados.