El transporte avisa: “el tiempo de negociación se agota”
El Comité Nacional urge a Fomento “avances reales y efectivos” para “evitar conflictos no deseados”, tras recordar que “todavía no se ha puesto en marcha ninguna medida concreta”.
El Comité Nacional urge a Fomento “avances reales y efectivos” para “evitar conflictos no deseados”, tras recordar que “todavía no se ha puesto en marcha ninguna medida concreta”.
La empresa familiar, especializada en el sector industrial, amplía nicho de negocio al ecommerce al entrar en la red de paletería Palletways.
Los vehículos pesados transportaron 71,5 millones de toneladas con origen o destino en la Comunidad Autónoma Vasca en los tres primeros trimestres del pasado año, lo que supone un avance del 2,7 por ciento, casi tres puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
La transportista pone en marcha un nuevo almacén de 4.200 metros cuadrados en San Fernando de Henares con el que incrementa su capacidad.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo vuelve a evidenciar la dificultad para alcanzar un acuerdo tras rechazar las posiciones que se habían negociado previamente en dos de las tres iniciativas legislativas.
El Ministerio se compromete a dar una respuesta sobre las reivindicaciones propuestas por el Comité Nacional del Transporte por Carretera antes del 15 de enero, fecha prevista para acordar la puesta en marcha de medidas de presión.
Mientras disminuyen las zonas de estacionamiento destinadas a la distribución urbana, aumenta el parque de furgonetas que hay censado en la capital catalana.
La compañía alavesa de transporte por carretera cerró 2017 con una cifra de negocio de 15,8 millones de euros, lo que supone un aumento próximo al 80 por ciento con respecto a los niveles precrisis.
La plataforma multicliente, que abrió el operador en 2018, alcanza casi el máximo de capacidad y proyecta un nuevo almacén en la provincia de Barcelona durante el primer trimestre de este año.
La nueva plataforma logística en Buñuel, con más de 7.000 m2 de almacén, duplica la superficie que tenía en su anterior instalación de Tudela y facilita el crecimiento de la carga paletizada.
El operador de transporte adquiere 20 semirremolques de lona para sus tráficos de mercancías industriales y añade 25 tractoras a su división que realiza acarreo portuario de contenedores.
La compañía especializada en transporte y logística del gas natural superó hace unos meses el centenar de operaciones de suministro a buques desde camión cisterna.
La empresa de cargas especiales participa en la operativa del parque Coscojar II en Pedrola tras culminar su participación en el desarrollo de la tercera fase del complejo de Acampo de Arias, ambos en Zaragoza.
El sector pierde casi 27.000 sociedades desde 2008, más de 4.600 solo en el último año, y la flota de vehículos se reduce en un 12%, pese a que la actividad sigue al alza.
La Audiencia de Madrid obliga a la sociedad propietaria del recinto vigilado a abonar los 28.000 euros que alcanzaba el valor de la carga que portaba el contenedor sustraído.
La red de paquetería industrial, que lidera la catalana Transdina, potenciará más el transporte internacional y las actividades aérea y marítima, actualmente residuales.
La red de paletería urgente gestionará 100.000 palets más al cierre de 2018, hasta alcanzar los 645.000, con picos de 3.500 diarios durante la campaña navideña.
La primera reunión entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Ministerio de Fomento concluye sin avances y la propuesta de crear un grupo de trabajo para abordar las medidas planteadas por el sector, que insiste en que “deben ser atendidas urgentemente”.
El operador, corresponsal de Palletways Iberia en La Rioja, sitúa en Viana sus instalaciones centrales con más de 2.000 metros cuadrados para crecer en carga paletizada.
El programa, dotado con un presupuesto de 400.000 euros, va dirigido a las organizaciones integradas en el Comité Gallego de Transportes para la realización de cursos a lo largo de 2019.
© 2025, todos los derechos reservados.