Transbiaga consolida su apuesta por Latinoamérica
La compañía guipuzcoana de transporte se hace con dos nuevos proyectos eólicos en México e inicia las gestiones operativas para instalar otro parque de aerogeneradores en Argentina.
La compañía guipuzcoana de transporte se hace con dos nuevos proyectos eólicos en México e inicia las gestiones operativas para instalar otro parque de aerogeneradores en Argentina.
Las compañías realizan en el puerto de Valencia el primer transporte intermodal mediante CMR electrónico que se realiza en Europa para un camión cargado de bobinas de papel entre España e Italia.
El operador lituano se instala en Poznan en donde contempla operar con más de 300 camiones, 750 transportistas e implantar su cuarta academia de capacitación de conductores.
La empresa familiar, especializada en el transporte frigorífico por carretera de alimentos, incorpora los primeros megacamiones a su flota por ahorro de costes.
Palemanía, compañía de reciente creación, se ha incorporado como nuevo miembro de la red de distribución exprés de mercancía paletizada.
El transporte de mercancías por carretera se lleva el 69 por ciento del presupuesto de la consejería de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta, cuya inversión total alcanza los 400.000 euros.
Aduanas insiste a las empresas de transporte de mercancías para que se preparen con vistas al peor escenario posible.
La nueva normativa, aprobada en el último Consejo de Ministros, incluye el mantenimiento de la antigüedad de la flota en las condiciones planteadas por el Comité Nacional del Transporte por Carretera, que había amenazado con movilizaciones en caso contrario.
La asociación quiere que todos los transportistas tengan autorización para operar en el puerto, quedando englobados flotistas, agencias y autónomos bajo un censo, al igual que en Barcelona y Valencia.
El Comité Nacional, en plenas negociaciones con Fomento, muestra su rechazo al nuevo texto remitido por el Ministerio y vuelve a amenazar con movilizaciones, sin descartar un paro patronal.
La empresa familiar de transporte por carretera apuesta por crecer en servicios al sector del ecommerce e incrementar la actividad intermodal, que actualmente es residual.
La compañía de transportes planea la apertura de una tercera filial fuera de España, previsiblemente en Hungría, después de posicionarse en Alemania y Rumanía.
Los tráficos con Reino Unido suponen el 8% de las toneladas-kilómetro que mueve la flota de internacional española en total, según datos de la patronal Astic.
Se sitúa como la segunda empresa de transporte por carretera en España, con una cifra de negocio de 342,65 millones de euros en 2017, casi 285 millones más que en 2008.
El Ministerio de Fomento, que espera que la nueva normativa quede publicada en el BOE del 15 al 20 de febrero, remite al Comité Nacional del Transporte por Carretera el último proyecto de Real Decreto, tras las observaciones del Consejo de Estado.
Los puertos españoles, que movieron el pasado año 11 millones de toneladas de productos hortofrutícolas, volverán a exhibir su potencial logístico en la feria de Berlín, cita obligada del sector, que se celebrará del 6 al 8 de febrero.
El operador de transporte por carretera abre una filial en el país luso para centralizar la gestión de sus tráficos marítimos e industriales.
El Ministerio confirma el apoyo de Justicia para eliminar la posibilidad del “pacto en contrario” en la Ley del Contrato de Transporte en el caso de los plazos de pago, la cláusula de revisión del precio del gasóleo y la carga y descarga, una de las reivindicaciones del sector.
El Comité Nacional urge a Fomento “avances reales y efectivos” para “evitar conflictos no deseados”, tras recordar que “todavía no se ha puesto en marcha ninguna medida concreta”.
La empresa familiar, especializada en el sector industrial, amplía nicho de negocio al ecommerce al entrar en la red de paletería Palletways.
© 2025, todos los derechos reservados.