Cargadores y transportistas muestran de manera pública su falta de sintonía
El Foro Aecoc, que escenificó el “frente abierto” con la ausencia de la plana mayor del Comité, volvió a insistir en las 44 toneladas.
El Foro Aecoc, que escenificó el “frente abierto” con la ausencia de la plana mayor del Comité, volvió a insistir en las 44 toneladas.
El vehículo permite una autonomía de 200 kilómetros para transportar una carga máxima de hasta 11,5 toneladas.
Desarrolla una solución tecnológica que alerta con una semana de antelación de la probabilidad de limitaciones de acceso a las ciudades por la calidad del aire, permitiendo a las empresas reorganizar sus planes de transporte de mercancías.
Reparte casi 286.000 euros, el 86% de la partida presupuestada para 2017, lo que supone 34.000 euros más que un año antes.
El director general de la asociación, Ramón Valdivia, apela al liderazgo de las empresas de transporte, cargadores y Administración para impulsar el CMR electrónico, en el marco de una jornada de la Fundación Corell.
Los vehículos pesados movieron en 2017 cerca de 97 millones de toneladas con origen o destino en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que supone un avance del 6 por ciento.
Tras la reciente sentencia de Bruselas, que declara ilegal el límite de los tres camiones para acceder al sector, la patronal de transporte internacional por carretera reitera la necesidad de poner fin a las “distorsiones fiscales y sociales” para favorecer la concentración empresarial.
La compañía explotará una plataforma de 9.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje, que construirá bajo la fórmula ‘llave en mano’ sobre una parcela de 22.000 metros cuadrados en la localidad de Pinto, que será destinada a operaciones de ‘cross-docking’.
El encuentro, que se celebrará el próximo 14 de marzo en Madrid, pondrá el foco en la importancia de optimizar la última milla.
El operador multicliente gestiona una flota de 166 tractoras para acarreo de contenedores.
La compañía participa en un proyecto impulsado por el clúster MetaIndustry4 para desarrollar una cadena de valor con una veintena de ingenierías y fabricantes de equipo
Los impagos acapararon más del 90 por ciento de las reclamaciones que se presentaron el año pasado ante la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña.
La Cooperativa de Transportistas del Puerto de A Coruña centra la mayor parte de su negocio en los graneles sólidos.
Refuerza su negocio de carga completa y consolida sus tráficos de grupaje industrial.
El proyecto piloto de la cooperativa de transportes asturiana, en colaboración con EDP, evaluará las ventajas del GNC en su flota.
El administrador concursal les ha comunicado por carta que recibirán próximamente la parte de la indemnización que les corresponde por parte de la quebrada compañía.
La asociación española de transporte internacional por carretera defiende ante los eurodiputados la necesidad de evitar medidas proteccionistas y garantizar la competencia leal, así como crear áreas de descanso adecuadas.
La compañía se plantea multiplicar el espacio de su plataforma central de Alcalá de Henares en 2019, un año antes del calendario inicialmente previsto.
La compañía, que ha dejado de operar y presentado preconcurso de acreedores, comunica a los sindicatos la inminente convocatoria de una mesa para negociar un ERE de extinción para la totalidad de su plantilla, integrada por cerca de 700 profesionales en toda España.
La asociación de cargadores, que no cierra la puerta a seguir dialogando con los transportistas pese al nulo avance de las negociaciones, anima al Ministerio a que dé un paso adelante y apruebe el incremento de la capacidad de carga de los camiones en el mercado español.
© 2025, todos los derechos reservados.