Renfe Mercancías pierde peso específico
La pública, que acumula pérdidas por encima de los 465 millones de euros desde 2013, se ha dejado por el camino una cuarta parte de los ingresos por tráfico a lo largo de este período de tiempo.
La pública, que acumula pérdidas por encima de los 465 millones de euros desde 2013, se ha dejado por el camino una cuarta parte de los ingresos por tráfico a lo largo de este período de tiempo.
Transportes adjudica la redacción de los estudios informativos para analizar la mejora de capacidad del transporte ferroviario en un tramo que conecta el centro peninsular con el eje mediterráneo.
La propietaria del silo de Canfranc retoma unos tráficos en los que prevé operar de tres a cuatro rotaciones a la semana, con 900 toneladas de carga cada una, en el plazo de un año.
Adif ha movilizado 400 millones de euros en cinco años para la ampliación de apartaderos hasta los 750 metros, con el objetivo de impulsar el ferrocarril de mercancías y la intermodalidad.
La autopista ferroviaria Madrid-Valencia cumple su primer año con el objetivo de acelerar sus planes para alcanzar Mérida, paso previo a Portugal.
Cimalsa adjudica los servicios de asistencia técnica para la redacción del estudio informativo de la instalación, así como del estudio de impacto ambiental y evaluación de la movilidad de la misma.
El Plan de Infraestructuras 2025-2050 del Ejecutivo de Illa también incluye cuatro terminales intermodales que serán fruto de la colaboración público-privada.
El grupo intermodal italiano suma la cuarta reach stacker y ganará capacidad en Le Boulou para hacer frente al incremento de la operativa en la instalación utilizada por transportistas españoles.
Su filial Delta Rail arrancará en marzo de 2026 un servicio regular con el norte de Italia en la instalación intermodal diseñada para mover hasta 50.000 UTI anuales.
La Asociación Valenciana de Empresarios, que preside Vicente Boluda, alerta del incumplimiento de plazos clave, la falta de fechas firmes y soluciones técnicas insuficientes que amenazan con mermar la competitividad logística del eje litoral, pese a los avances en las obras.
Incorpora el servicio ‘eportua train’ en su plataforma telemática para mejorar en la planificación y trazabilidad completa en la operativa con los trenes.
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
El operador pondrá en marcha una autopista ferroviaria entre Mouguerre y Luxemburgo con una periodicidad de cuatro frecuencias semanales a partir de septiembre.
Será posible con las inversiones que prevé en el puerto catalán y con las nuevas locomotoras eléctricas de Go Transport, que presta la tracción al servicio ferroviario del grupo cárnico.
Los trenes empezarán a circular en periodo de pruebas antes de que finalice el año por la terminal intermodal de Combi Connect, la UTE de Hupac y TP Nova adjudicataria de la instalación, que tendrá capacidad para operar hasta 20 convoyes diarios.
La filial de Renfe Mercancías especializada en transporte de automóviles por ferrocarril estrena un sistema que permite a sus clientes el seguimiento en tiempo real de sus vagones.
El operador intermodal prepara un servicio ferroviario multicliente de transporte de contenedores entre el puerto de Santander y Madrid con una periodicidad inicial semanal para finales de año.
La pública planea destinar 85 millones de euros al servicio integral para 65 locomotoras de su parque de mercancías, en un movimiento que representa un cambio significativo en su política de conservación.
El tráfico en toneladas-kilómetro se sitúa 14,89 puntos por debajo de la base 100 de principios de siglo y se distancia en 61,80 puntos en relación con la evolución del PIB español.
La compañía adquiere dos locomotoras cedidas en alquiler por Rail & Truck Strait Union para avanzar con mayor flexibilidad en sus tráficos con los puertos españoles.
© 2025, todos los derechos reservados.