Cererail moverá 100.000 tm al año para una planta de harinas en Huesca
Retoma también los tráficos desde los puertos de Villagarcía de Arosa y Gijón con destino a la fábrica de Abengoa en Salamanca.
Retoma también los tráficos desde los puertos de Villagarcía de Arosa y Gijón con destino a la fábrica de Abengoa en Salamanca.
La división de carga del ferrocarril belga (SNCB) cerrará el presente ejercicio con una deuda cercana a los 190 millones de euros.
El operador de Mercadona sube 60 camiones semanales al tren de la filial del gigante DB.
La instalación, la más grande de España en su categoría con una terminal ferroviaria de 630.000 m2, estará funcionando en 2011.
Deutsche Bahn ha adquirido el 95 por ciento del capital del operador ferrovario polaco PTK Holding, una empresa especializada en el transporte de carbón con una cifra de negocios de 90 millones de euros en 2008.
Las actuaciones del ferrocarril francés, que aún tiene que negociar con los sindicatos, se centrarán en las ‘autopistas rodantes’, el intermodal y la mercancía en alta velocidad.
Las terminales cobran idéntico precio en la operativa terrestre, una media de 36 euros por un contenedor de 20 pies, mientras en Barcelona la tarifa es un 45% más baja.
El ministerio decide mejorar la actual red de ancho convencional y liberarla del tráfico de pasajeros en gran parte de su recorrido.
La Plataforma Logística Aquitania-Euskadi (PLAE), reclama que el Eje Atlántico Ferroviario sea considerado en el Libro Blanco Transeuropeo de Transportes un “eje prioritario” como lo es el Mediterráneo.
La compañía Arytel, perteneciente al grupo industrial Tello y especializada en la extracción y transformación de áridos para la obra pública y la industria, tiene previsto poner en marcha un puerto seco privado de 500 hectáreas de superficie en la localidad toledana de Villarrubia de Santiago.
La plataforma inicia la construcción de un ramal ferroviario de conexión con la terminal de Adif que permitirá que estas compañías dispongan de acceso directo al ferrocarril.
La compañía transporta 4.500 millones de toneladas/kilómetro y factura 188 millones.
Andreas Meyer, director general de CFF Cargo, sabe que la culpa del descenso del 23 por ciento en los volúmenes de tránsito transportados por su empresa en el primer semestre recae en la crisis.
La patronal insiste en que “actualmente el tren no es una alternativa real” para la carga.
Renfe amplía hasta Bilbao el servicio de transporte intermodal de mercancías con Portugal, denominado Iberian Link, en alianza con Combois de Portugal (CP), que enlaza la capital vizcaína con los puertos portugueses de Lisboa- Bobadela, Sines, Setúbal y Oporto- Leixoes.
Puerto Seco Azuqueca ha anunciado que, a pesar de la coyuntura actual y de la caída del tráfico ferroviario en general, presenta signos de recuperación en el segundo semestre del presente año.
El Ministerio de Fomento proyecta la construcción de un sistema de cambiador de ancho en la provincia de Ciudad Real que permitirá la conexión entre las líneas Madrid-Extremadura de ancho convencional y la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía.
El Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Obras Públicas y Transportes, tiene previsto alcanzar acuerdos de colaboración con distintas autonomías españolas con el objetivo de impulsar el proyecto de travesía central de los Pirineos.
Se fijan un plazo, hasta enero, para asegurar su viabilidad y constituir la sociedad conjunta.
El operador mueve una media de 1.500 toneladas diarias desde el puerto de Gijón hasta la central térmica de Compostilla (León).
© 2025, todos los derechos reservados.