Nuevo servicio de CargoBeamer entre Alemania y Francia
Se trata de una conexión ferroviaria monocliente, para la naviera danesa DFDS, abierta a semirremolques, cajas móviles y contenedores, que conecta Colonia con Sète.
Se trata de una conexión ferroviaria monocliente, para la naviera danesa DFDS, abierta a semirremolques, cajas móviles y contenedores, que conecta Colonia con Sète.
El Adif saca a concurso la prestación de los servicios de asistencia y consultoría de las obras que convertirán la instalación actual en una plataforma multimodal que formará parte del Corredor Mediterráneo.
Las empresas ferroviarias privadas reclamarán más de 15 millones de euros por daños y perjuicios a Renfe Mercancías y el grupo DB si el Supremo ratifica la multa millonaria de la CNMC por prácticas anticompetitivas.
El enclave logra un movimiento interanual superior a los 40.000 TEUs pese a mantener un claro déficit en sus infraestructuras de conexión con el interior peninsular.
El operador ferroviario marcó nuevo techo en 2021, con más de 427.000 toneladas, un 56,7% del volumen total tratado por la sociedad pública Sogama en su complejo medioambiental de Cerceda (A Coruña).
La filial de mercancías de la pública pierde 20 puntos de cuota de mercado desde 2014 y acumula más de 100 millones de euros de pérdidas en los dos últimos años.
El grupo francés suma al operador ferroviario privado portugués, a través de su división Rail Logistics Europe, después de incorporar hace cuatro años a Captrain.
El transportista vizcaíno enviará un transformador desde el puerto de Valencia a Tebar (Cuenca) y otras dos unidades desde Córdoba a la dársena de Sevilla.
El operador Hutchison Ports doblará próximamente de una a dos frecuencias semanales la conexión entre el puerto de Barcelona y Villafría y entrará en el ‘reefer’ desde TIN en el segundo trimestre.
Agroalimentario, automoción y siderúrgico impulsan un 10 por ciento la actividad en las terminales ferroportuarias, con un movimiento histórico superior a los 2,9 millones de toneladas.
Su presidenta, María Luisa Domínguez, resalta el papel que pueden desempeñar las autopistas ferroviarias ante la falta de conductores de transporte por carretera.
El operador, con sólida experiencia en Huelva, es la oferta elegida para la prestación de los servicios en el enclave andaluz para los próximos dos años, sustituyendo a Adif.
La compañía riojana prepara sus instalaciones en Agoncillo para que Synergy inicie en mayo su servicio ferroviario semanal con la terminal BEST del puerto de Barcelona.
UTE TILO, sociedad concesionaria de la terminal intermodal madrileña propiedad del Adif, registró un crecimiento del 7,3% en el movimiento de contenedores en 2021.
Las empresas ferroviarias de mercancías siguen reclamando compensaciones por los costes de formación a Renfe y a los nuevos operadores de pasajeros Ouigo e Ilsa.
La Autoridad Portuaria apuesta por extender el negocio intermodal a las nuevas instalaciones ubicadas en el entorno de la Dársena del Cuarto.
Corredores.eu, alianza para el desarrollo de corredores ferroviarios para la vertebración de la Península Ibérica y sus conexiones con Europa, quiere jugar el papel de ‘lobby’ en Bruselas.
La compañía movió 54.902 UTIs en 2021, con un avance del 12,13% frente al año anterior, por encima ya de las cifras en el último ejercicio previo a la pandemia.
La compañía, en manos de Renfe y DB, saca a concurso el arrastre de sus convoyes de vehículos en la red ferroviaria española por valor de 37 millones de euros.
La filial de mercancías de la pública movió 5.639 millones de toneladas-kilómetro en 2021, con una subida del 11% respecto a 2020, aunque todavía un 9% por debajo de 2019.
© 2025, todos los derechos reservados.