El tráfico ferroportuario crece un 37% en Sagunto
Los trenes que operan productos siderúrgicos en el enclave viajan superando los volúmenes prepandemia, con un flujo de 680.500 toneladas al cierre del tercer trimestre del año.
Los trenes que operan productos siderúrgicos en el enclave viajan superando los volúmenes prepandemia, con un flujo de 680.500 toneladas al cierre del tercer trimestre del año.
El convoy complementa el servicio regular que la naviera mantiene entre la estación de Abroñigal y la instalación intermodal gaditana, centrada en flujos con las Islas Canarias.
La división ferroviaria del Grupo Davila, que este año incorporó un servicio semanal con la dársena lusa de Leixoes, manipuló 30.000 UTIs en 2020 en la terminal de trenes de mercancías del puerto de Vigo.
El objetivo de la actuación, por un montante de 66,52 millones de euros, es convertir la instalación en una plataforma multimodal con conexión en UIC para los tráficos internacionales.
El puerto está recibiendo trenes de contenedores acarreados por Continental Rail, Captrain, Low Cost Rail y Transfesa, que se unen a los históricos convoyes de Renfe, bajo el impulso de Maersk.
El operador del grupo Hutchison Ports manipuló un 23% más de contenedores durante el pasado año en las instalaciones ferroviarias de Noáin.
El tribunal desestima el recurso de la pública contra la sanción de 65 millones de euros que le impuso la CNMC por “abuso de posición de dominio” y “acuerdos colusorios”.
La campaña de concienciación social y empresarial, impulsada por Transfesa Logistics y Renfe, reúne en Valencia a los principales actores del negocio que apuestan por el ferrocarril como el transporte más sostenible.
Alcanza una cuota modal por encima del 40% en toneladas-kilómetro entre zonas metropolitanas, según apuntó el experto Robert Martínez en una jornada de UOTC y la Fundación Corell.
La filial UTE Sefemed incorpora una nueva ‘reach stacker’ a la instalación, ubicada en los accesos al puerto de Barcelona, ante el incremento del transporte multimodal, sobre todo semirremolques.
El puerto seco, que celebra su 25º aniversario, prevé superar los tráficos prepandemia al cierre de 2021, a la par que planea obtener el certificado OEA el próximo año.
Las siete terminales del grupo italiano crecen de media el 18,2 por ciento, llegando al 62 por ciento en el caso de Mouguerre, que canaliza flujos procedentes o con destino al norte de España y Portugal.
Considera que la sanción de 10,51 millones que les impuso la CNMC a varias empresas, entre ellas Transfesa, por acuerdos restrictivos con Renfe Mercancías “está ajustada a derecho”.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana apoyará la compra y renovación de locomotoras y vagones, la adaptación de terminales ferroviarias e impulsará los ‘ecoincentivos’.
Autoridad Portuaria, Adif, Aragón Plataforma Logística y el operador logístico ferroviario Rail&Truck Strait Union firman un protocolo de actuación para su puesta en marcha en 2024.
Desde el sector exigen transparencia y cuestionan una futura ‘joint venture’ con un socio industrial que heredaría los principales activos y tráficos, pero no la deuda.
Las obras de construcción de la conexión ferroviaria entre el puerto seco y la planta de producción de Kronospan y el futuro parque tecnológico ya se han iniciado.
Joaquín del Moral, consejero delegado de la compañía, aseguró en el marco de BNEW que el proceso será “transparente, abierto y en concurrencia”.
El operador planea la generación de un nuevo tren de contenedores desde Extremadura dentro de su objetivo de realizar un transporte libre de carbono desde la Península.
La terminal intermodal de Isla Verde Exterior, que movió 21.064 TEUs en 2020, pasará a ser explotada por un concesionario durante un plazo inicial de dos años.
© 2025, todos los derechos reservados.