FGC prueba el servicio a la nueva terminal de ICL
El operador ferroviario público catalán transporta potasa desde las minas de la multinacional a su nueva concesión en el muelle Álvarez de la Campa del puerto de Barcelona.
El operador ferroviario público catalán transporta potasa desde las minas de la multinacional a su nueva concesión en el muelle Álvarez de la Campa del puerto de Barcelona.
La patronal CEV solicita ventajas fiscales para el transporte ferroviario y la suspensión por parte de Adif de los cánones hasta que se recuperen los niveles de actividad previos a la crisis sanitaria.
Renfe Mercancías sigue perdiendo cuota de mercado y al cierre de 2019 había cedido tres puntos porcentuales más ante sus competidores, hasta situarse por debajo del 60%.
La entidad trabaja para mover el 25% de los contenedores por ferrocarril en 2022 y pone el foco en los nodos intermodales de Arasur y Pancorbo, con espacio libre para acoger nuevas implantaciones logístico-industriales.
La terminal opera frecuencias diarias con los puertos de Sines y Sevilla, a la par que planea la puesta en marcha de una conexión con Madrid una vez superada la pandemia.
Se estanca por debajo del 2% de cuota modal, mientras la carretera mueve tres de cada cuatro toneladas en la suma de transporte de mercancías nacional e internacional.
Su terminal de contenedores en el puerto de Valencia opera, bajo tracción de Renfe, dos trenes con Barcelona para tráficos de Bertschi, Concisa, MSC y Hapag-Lloyd.
La empresa ferroviaria portuguesa suma el corredor entre Córdoba y Valencia acarreando el tren del operador Laumar Cargo, que ha reducido un 50% los volúmenes por la caída de actividad.
Las instalaciones catalanas del Adif, todas concesionadas, recuperan tráficos al sumar 197.904 UTIs durante el pasado año, un 8,3% más que en 2018, cuando retrocedieron.
La suspensión de la producción de Renault y PSA agrava los flujos en el primer trimestre de 2020 en la terminal de Grimaldi, que sólo recepcionó 77 trenes con un movimiento de 8.084 unidades.
Pese al repunte en los últimos ejercicios, gracias al empuje de los privados, el tráfico en toneladas-kilómetro está peor en términos relativos respecto al PIB que en el año 2000.
La compañía impulsa dos nuevas rutas ferroviarias diarias, con origen en Valencia y Murcia, destinadas al transporte de productos de primera necesidad.
La compañía YXE, que movió 2.850 TEUs en 2019 en esta ruta, reanudó la conexión desde Yiwu en marzo con un tren cargado con material sanitario donado a España.
CSP Iberian Rail Services, el operador ferroviario de la asiática en España, reforzó sus servicios en este corredor, bajo tracción de Continental Rail y Renfe.
Adif finaliza los trabajos para la puesta en servicio de la nueva variante en el tramo de Bobadilla, así como de tres vías de apartado en la terminal de San Roque Mercancías.
UTE TILO, concesionaria de la terminal intermodal del Adif en Madrid, registró una subida del 10% en volúmenes y el segundo mejor dato de tráfico de la última década.
Los operadores reclaman al Ministerio de Transportes que se supriman los cánones del Adif ante la disminución de la ocupación de los trenes de carga en plena pandemia.
Sogama, la Sociedad Gallega de Medio Ambiente, considera que las infraestructuras ferroviarias actuales limitan la posibilidad de extender el servicio a nuevas áreas.
La compañía, participada por MSC y Laumar Cargo, apuesta por agilizar los trámites burocráticos en el nodo intermodal de El Higuerón para impulsar el comercio exterior de Andalucía.
La mayoría de las empresas del sector están adoptando medidas y planificando protocolos de actuación frente al coronavirus con el fin de asegurar los flujos logísticos.
© 2025, todos los derechos reservados.