Renfe Mercancías sigue con su política de ‘huida hacia adelante’ a la espera del nuevo socio industrial
El aumento del 3% en la facturación en 2013, lejos del incremento del 12,5% en toneladas.
El aumento del 3% en la facturación en 2013, lejos del incremento del 12,5% en toneladas.
La Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento ha iniciado la redacción del proyecto constructivo del acceso a la segunda dársena del puerto de Sagunto de acuerdo al contenido de la Declaración de Impacto Ambiental que fue publicada el pasado mes de febrero.
Aena tiene ya sobre la mesa la propuesta de convenio para la cesión de suelo del aeropuerto de Villafría con destino al limítrofe centro de transporte de Burgos y al puerto seco local.
La multinacional del sector de los electrodomésticos BSH mueve actualmente el 30 por ciento de sus mercancías por ferrocarril desde su centro logístico de la plataforma logística de Zaragoza, Plaza.
La crisis del sector del acero ha pasado una gruesa factura a la actividad intermodal de Plisa Logistics en el Centro de Transportes de Vitoria, donde gestiona uno de los tres apartaderos ferroviarios del complejo logístico, que cuenta con una superficie de cerca de 40.000 metros cuadrados.
La autopista ferroviaria transportó 100.000 remolques en 2013.
El objetivo de la compañía ferroviaria de la Generalitat en ancho métrico es que la operación en Autometro se concrete este año.
La doble tracción, que el Adif no haga una gestión mixta de la línea, primando a los pasajeros, y que limite los convoyes a los 500 metros condicionan el uso del corredor.
La terminal ferroviaria, con ancho de vía ibérico e internacional, que Basf proyecta en sus instalaciones en el complejo petroquímico de Tarragona estará operativa durante el segundo semestre de 2016.
La rada espera un crecimiento del 10% de su tráfico ferroviario durante 2014 tras haber cerrado el pasado año con 18.228 TEUs.
La terminal ferroviaria centro logístico San Lázaro de Mérida está estudiando poner en marcha un tren multicliente que la conecte con el puerto de Lisboa y con Madrid.
Operadores perdieron 9 millones en los últimos cuatro años ante la imposibilidad de realizar trenes de contenedores con el puerto.
El Corredor Mediterráneo ferroviario entre Castellón y Tarragona contará tanto con ancho de vía ibérico como internacional, según confirmó Rafael Catalá, secretario de Estado de Infraestructuras.
Las unidades viajan por tren de Zaragoza a Cádiz y Algeciras, donde son cargadas y enviadas por barco a países africanos.
El adjudicatario se encargará de comercializar la manipulación de UTIs en el principal centro logístico de la pública, mientras que la operativa de maniobras se internalizará.
El puerto, que generó un movimiento de 107.117 TEUs en 2013, dotará al tráfico ferroviario de una garantía específica de calidad.
Joaquim Gay, presidente de Foment del Treball, destacó la importancia de haber conseguido “entre todos” que el Corredor Mediterráneo ferroviario “sea una prioridad”, aunque “no tardará menos de 20 años” en ser una realidad.
El PP sostiene que Fomento abrirá el nuevo enlace por tren, lo que supondría un paso atrás en la accesibilidad al no haberse ejecutado aún la ‘Variante Sur’ por los recortes.
Portugal tiene previsto acometer 30 actuaciones prioritarias antes de 2020 para reforzar las comunicaciones por ferrocarril de mercancías entre su país, España y el resto de Europa.
Operadores del puerto de Sagunto han solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia que traslade a Puertos del Estado la solicitud de la aplicación de la bonificación de la tasa de la mercancía por utilización del ferrocarril en la dársena.
© 2025, todos los derechos reservados.