El Gobierno vasco avanza en el desarrollo del nodo intermodal de Guipúzcoa
Realiza un estudio de mercado logístico de la terminal, con ancho ibérico, UIC y vía métrica.
Realiza un estudio de mercado logístico de la terminal, con ancho ibérico, UIC y vía métrica.
La dársena vasca destinará al desarrollo de su terminal ‘ferroportuaria’ de Pancorbo la subvención de la UE dirigida a mejorar sus conexiones con el puerto inglés de Tilbury.
El Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés ha anunciado que analiza diversas fórmulas para refinanciar la deuda de más de 400 millones de euros que mantiene la sociedad pública Zaragoza Alta Velocidad (ZAV), responsable entre otros proyectos de la construcción del complejo ferroviario de mercancías ubicado en la plataforma logística de Zaragoza (Plaza).
La sociedad creada para desarrollar el proyecto de puerto seco de Castrogonzalo (Zamora) ha anunciado, a través de la consultora Suárez y Colao, la reserva de 105 hectáreas que constituirán la primera fase de actuación del complejo logístico.
El proyecto de puerto seco de la localidad toledana de Villarrubia de Santiago continúa paralizado como consecuencia de la crisis.
El nuevo equipo del Ministerio de Fomento, capitaneado por Ana Pastor, ha decidido apostar por el traslado de la terminal ferroviaria de contenedores del Adif en Abroñigal, en pleno corazón de la capital, hacia la antigua estación de clasificación de Vicálvaro, manteniendo así la estrategia mar
Arranca el año con un incremento superior al 20% en sus movimientos, con una media de ocupación histórica en los trenes de salida de Madrid, al haber alcanzado el 85%.
La Cámara de Comercio de Reus se ha mostrado a favor de adecuar la línea Reus-Roda para que el puerto de Tarragona tenga conexión en ancho de vía internacional (UIC) siempre que se tarde menos de cinco años en realizar esta obra.
Pese al compromiso de Pastor, la estratégica línea de ferrocarril para conectar el primer puerto español con el interior de la Península sólo recibirá 200.000 euros de los PGE.
El ferrocarril alemán DB ha abierto recientemente un centro logístico ferroviario en la región parisina, en la localidad de Blanc Mesnil, para ofrecer servicios de transporte al sector del acero.
Asegura que una de sus prioridades es completar las obras de mejora de la conexión ferroviaria entre la dársena y Bobadilla.
El estudio de viabilidad contempla la ejecución de una terminal intermodal para ancho ibérico y UIC, con vías de 750 metros.
La Xunta iniciará antes del verano la urbanización de un millón de metros cuadrados del ‘puerto seco’ de Vigo, con el objetivo de que se pueda ofrecer suelo en 2013.
El servicio con el ‘puerto seco’ de Villafría, que arrancó con un tren lanzadera en septiembre, estrena un tercer convoy semanal.
Las compañías ferroviarias incrementan el tráfico en el puerto a un ritmo del 15% y los operadores apuntan que el tren es hoy un 30% más barato que la utilización del camión.
Mercadona está estudiando implantar un tráfico ferroviario regular para productos frescos que utilice el futuro centro logístico intermodal de Aranjuez (Madrid), actualmente en fase de proyecto, según han señalado a este periódico fuentes solventes.
La terminal del Adif manipuló 148.201 TEUs en 2011, lo que supuso una caída del 2,56%.
Superó el 10% en 2010, hasta los 146.685 contenedores, y alcanzará el 13% en 2012.
El presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, y el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, mantuvieron el pasado 6 de marzo un encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, donde el futuro de las conexiones ferroviarias fue el principal asunto abordado.
La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao reforzará su apuesta por la intermodalidad, que considera “clave para seguir creciendo y diversificando los tráficos”.
© 2025, todos los derechos reservados.