Nueva edición del curso ‘Responsable OEA’ en Andalucía de Taric
Ha arrancado una nueva edición del curso Responsable OEA (Operador Económico Autorizado) en Sevilla, organizado por Grupo Taric.
Ha arrancado una nueva edición del curso Responsable OEA (Operador Económico Autorizado) en Sevilla, organizado por Grupo Taric.
La Asociación Sindical de Estibadores (ASEP) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han firmaron un convenio de colaboración para realizar proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico y programas de formación en África.
La Fundación Valenciaport está elaborando un plan de formación completo, integral y permanente para el periodo 2013-2014, que responda a las necesidades y prioridades de formación de toda la plantilla de MSC España, según han confirmado fuentes de la organización que depende de la Autoridad Portuaria de Valencia.
El puerto Bahía de Algeciras ha acogido el primer curso específico de puertos dirigido al Cuerpo Nacional de Policía.
Grupo Taric ha celebrado la clausura de la cuarta edición del curso Responsables OEA en Madrid, la formación especializada en gestión aduanera, que organiza desde 2009 la Mutualidad del Personal de Aduanas y Grupo Taric.
Antonio Fueyo, director general de Tipsa, y Alejandro Guerra, asesor para asuntos on line de la paquetera, participarán en el máster de Dirección eCommerce que organiza el Foro de Economía Digital.
Taric iniciará el próximo 30 de Enero la edición 2013 del curso “Responsables OEA” en Valencia.
La Fundación Valenciaport ha comenzado a contactar con empresas del sector para ofrecerles la posibilidad de incorporar a su empresa, durante unos meses, a alumnos de su Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal.
La asociación de empresas del Corredor del Henares (Aedhe) ha emprendido acciones formativas con el objetivo de dar a conocer a las empresas de la zona el nuevo código aduanero comunitario que acaba de entrar en vigor.
La Fundación Cetmo, organización sin ánimo de lucro que asesora y elabora informes en materia de transporte, realiza un estudio sobre los diferentes modelos de tarificación vial existentes, por encargo de la Generalitat de Cataluña.
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid organizará este mes de noviembre un ciclo de talleres de comercio internacional que tratarán sobre los regímenes aduaneros económicos.
La Universidad de Barcelona hace este curso lectivo un postgrado de agente profesional de Aduanas, una iniciativa promovida por el Colegio Oficial de Agentes y Comisionistas de Aduanas de Barcelona, que preside Antonio Llobet.
Grupo Taric inauguró recientemente en Madrid la cuarta promoción del curso ‘Responsables OEA’, en cuya organización también participa la Mutualidad del Personal de Aduanas.
El Club de Marketing de Navarra organiza nuevos cursos dentro del área de logística y gestión de la cadena de suministro, en colaboración con la consultora JPIsla Logística.
La Fundación ITC, creada por agentes del sector y organismos públicos guipuzcoanos, organiza un nuevo curso para la obtención o renovación del título de consejero de seguridad para la manipulación o transporte de mercancías peligrosas, que tendrá una duración de 65 horas.
La tercera promoción en Valencia del curso ‘Responsables OEA’, organizada por Grupo Taric y la Mutualidad del Personal de Aduanas, dará comienzo el próximo 24 de septiembre.
La patronal FVET ha dejado de impartir cursos de formación para el Servef (Servicio Valenciano de Ocupación y Formación) por las cuantiosas deudas acumuladas por la Generalitat Valenciana.
La Fundación ITC, creada por agentes del sector e instituciones públicas, ha obtenido recientemente la autorización para impartir el Certificado de Aptitud Profesional (CAP), para conductores de mercancías por carretera, en la modalidad de Formación Continua, que es obligatoria en la Unión Europea.
UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, organizó a finales de mayo un nuevo curso de formación práctica en comercio exterior, que abordó la financiación e incoterms, reglas internacionales que determinan el alcance de las cláusulas comerciales in
El Gobierno de Navarra destinará este año 40.000 euros para acciones de formación en el transporte por carretera con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.