Confianza en la IA
Los cargadores puntúan más la calidad, la experiencia y la flexibilidad, mientras que pierde puntos la rapidez en los servicios logísticos, según el último Barómetro del Círculo Logístico.
Los cargadores puntúan más la calidad, la experiencia y la flexibilidad, mientras que pierde puntos la rapidez en los servicios logísticos, según el último Barómetro del Círculo Logístico.
Los operadores logísticos, el ‘express’ y la carretera resisten en un 2023 complicado, pero no logran compensar el desplome de las ventas de los transitarios y la caída del sector marítimo-portuario, según el avance de los Libros Blancos de Transporte XXI.
España registró el pasado año un total de 56 operaciones corporativas, la cifra más elevada de los últimos tres ejercicios, una tendencia que continuará en 2025.
España registra 45 operaciones corporativas en el transporte y la logística del frío desde 2019, una “tendencia que se intensificará en los próximos años”, según un informe de M&A elaborado por la consultora ALBIA IMAP.
Transporte XXI ya ha revelado la fotografía del transporte y la logística en el difícil 2022, ejercicio en el que las ventas del sector en España aumentaron un 17%, a pesar de las tensiones geopolíticas y la desaceleración de la economía.
Transporte XXI presenta la edición 2024 de su especial “¿Quién manda?”, un completo informe económico y financiero de las empresas y grupos del sector.
El sector del transporte y la logística, con un tamaño próximo a los 61.700 millones de euros en España, apunta a un crecimiento de las ventas del 12% en el difícil 2022, marcado por la guerra en Ucrania, según el primer avance de los Libros Blancos que elabora todos los años Transporte XXI
El transporte de mercancías, con un tamaño próximo a los 55.000 millones de euros en España, apunta a un crecimiento del 12% de las ventas en el año uno después de la pandemia, según el avance de los Libros Blancos que edita Transporte XXI.
Mantiene cinco puertos entre los 200 primeros del mundo por tráfico de TEUs, con dos de ellos, Valencia y Algeciras, en el ‘selecto club’ del Top 40, según recoge el especial ‘Top 200 Puertos de Contenedores’, que elabora Transporte XXI.
Francisco Aranda, Jordi Espín, Ramón Valdivia y Enric Ticó ponen en valor el carácter estratégico del sector en una mesa organizada por Transporte XXI para presentar el especial ‘Quién manda’, en el marco de su 30 aniversario.
El sector apunta a un descenso de la cifra de negocio del 3% en el difícil 2020, marcado por la crisis sanitaria, frente a la caída del 10,8% del PIB español.
El crecimiento del tráfico en el puerto de Valencia revela un parón en la dimensión de la flota que intenta frenar la presión de transitarios y navieras con cautela inversora.
Este modo, con una cuota del 44%, mantiene su liderazgo dentro del sector, que cerró 2019 con aumento de las ventas del 2,6%, confirmando la ralentización del crecimiento.
Las empresas cerraron 2019 con unas ventas de más de 7.550 millones de euros y un crecimiento del 3,5%, por encima de la media del transporte de mercancías en España.
Las empresas de transporte por carretera alcanzaron una cifra de negocio de 20.646 millones en 2019, con un avance del 2,1%, la mitad que un año antes.
La proyección realizada por TRANSPORTE XXI para 2019 apunta a unas ventas de más de 13.150 millones de euros, un 4% más que un año antes, con la industria ‘express’ a la cabeza.
El avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI apunta a un crecimiento de la cifra de negocio del 2% en 2019, ejercicio previo al estallido de la crisis sanitaria.
Transitarios y navieras mantienen su presión en Valencia en un escenario de incertidumbre por la pandemia que redujo el flujo de contenedores en un 11% al cierre del segundo cuatrimestre.
El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI arroja unas ventas agregadas del conjunto del sector por encima de los 42.600 millones en 2018.
Transitarios y navieras tienen ante sí el desafío de la exclusividad en los proveedores de última milla para garantizarse la distribución y mejorar la rentabilidad de toda su cadena.
© 2025, todos los derechos reservados.