Estabilidad en el mercado de fletes
Los precios de exportación de contenedores por vía marítima desde el puerto de Valencia se mantienen en el primer trimestre y acumulan un crecimiento del 5% en los últimos quince meses.
Los precios de exportación de contenedores por vía marítima desde el puerto de Valencia se mantienen en el primer trimestre y acumulan un crecimiento del 5% en los últimos quince meses.
La Autoridad Portuaria modernizará las defensas de los atraques de los ferris que utilizan la Dársena de la Galera y cubren las líneas regulares con el enclave norteafricano de Tánger-Med.
La entidad portuaria celebra una reunión de trabajo en Zaragoza con Adif y Aragón Plataforma Logística para avanzar en el desarrollo de una autopista ferroviaria a través del tramo central de los corredores Mediterráneo y Atlántico.
Adolfo Utor reconoce que su apuesta con Fred Olsen para la línea desde Huelva causa pérdidas a la naviera que facturó 381 millones de euros (+5%) con un beneficio de 27,4 millones (-37%) en 2018.
El grupo naviero francés crece de forma notable en la dársena andaluza, fruto del aumento de flujos con Europa y Canarias de su participada MacAndrews, que ya opera bajo la marca Containerships.
La Autoridad Portuaria planea una reforma integral del Muelle Sur, que tiene más de medio siglo de vida, con la ampliación de la zona de atraque para que operen graneleros con 16 metros de calado.
Noatum Container Terminal Bilbao, ahora CSP Iberian Bilbao Terminal, tuvo que reiniciar los trámites del proyecto de ampliación de su terminal de contenedores, que ya había sido aprobado en 2017.
Compra a Contship Italia el 50% que le faltaba de las instalaciones de MCT, que recibirán una inversión de 120 millones de euros para alcanzar un rendimiento de 4 millones de TEUs.
Barcelona, con casi 3,5 millones de TEUs en 2018, entra en el selecto club de los diez primeros puertos de la UE en este tipo de tráfico, acompañando a Valencia y Algeciras.
El carguero “Festivo” está preparado para trasladar 52 remolques de perecederos al día entre ambos enclaves, cuyo control se hará en el PIF portuario por la falta de medios en la frontera de La Línea.
Los dos grupos crean una joint venture para representar los negocios de la naviera alemana de project cargo en España.
La dársena proyecta añadir un 20% más de terreno para coches e incorporar un nuevo atraque para dos buques transoceánicos.
El operador portuario, bajo la gestión de la división de terminales de Cosco, da paso a una nueva época apostando por un servicio integral en la cadena de transporte, con la interconexión de sus centros marítimos y terrestres.
La compañía, constituida a finales de 2015 para impulsar los tráficos entre la dársena vasca y Navarra, donde ha desarrollado un nodo logístico, espera superar este año la barrera de los 10.000 TEUs.
La Autoridad Portuaria confecciona el índice ICP que agrupa indicadores del conjunto del sistema portuario relacionados con los servicios de transporte marítimo de corta distancia.
La naviera de Hong Kong, que en 2018 fue adquirida por Cosco Shipping, transportó cerca de 6,7 millones de TEUs.
El nuevo presidente del organismo público, Salvador de la Encina, elige la conferencia sectorial ‘Argus Bunker Fuels, celebrada en la Bahía de Algeciras, para realizar su primer acto público institucional.
El operador incorporará ocho nuevos RTGs sobre ruedas neumáticas de Konecranes para optimizar sus operaciones de apilado terrestre en TCV Stevedoring Company, estibadora que controla junto a la japonesa Mitsubishi.
La Autoridad Portuaria de Valencia confía en que Adif realice la adjudicación de la obra antes de finalizar el año para dar una solución intermodal a los tráficos de automóviles nuevos y contenedores.
Su presidente, Ricardo Barkala, detalla los avances en tráficos y cuota de mercado de una terminal que lidera la fachada Atlántica, al captar el 19,1 por ciento de sus cargas.
© 2025, todos los derechos reservados.