MOL compra Nordic Tankers
La naviera japonesa incorporará 19 buques tanque de la compañía danesa a su actual flota formada por 56 barcos de transporte de productos petroquímicos.
La naviera japonesa incorporará 19 buques tanque de la compañía danesa a su actual flota formada por 56 barcos de transporte de productos petroquímicos.
El puerto gallego logra en 2018, con cerca de 13,7 millones de toneladas, su segundo mejor registro histórico por el alza de los graneles sólidos que rondó el 3% por ciento.
El gobierno de Theresa May advierte de una interrupción muy significativa en las rutas de ferri con la Unión Europea si se introducen controles aduaneros adicionales a partir del 29 de marzo.
Armadores y astilleros de 30 países confirman su asistencia a este encuentro internacional del sector marítimo, que se celebrará en Bilbao entre los días 12 y 14 de febrero.
La Comisión Europea invita al Gobierno a modificar la legislación para que las autoridades portuarias abonen el tributo como cualquier empresa española a partir del 1 de enero de 2020.
La mayor asociación marítima internacional destaca el incremento continuado de los megabuques y de la actual flota inactiva con capacidad para transportar 700.000 TEUs.
El operador planea añadir un nuevo almacén a su concesión del puerto para mejorar la logística de bobinas de papel y mercancía general, cargas en las que la compañía está fuertemente especializada.
Estas operaciones han facilitado al enclave cerrar el pasado ejercicio con una disminución del 38,13 por ciento del endeudamiento pasando de un pasivo de 347 millones en 2015 a 214,7 millones en 2018.
La patronal estima una caída superior al 70 por ciento en el tráfico de contenedores lo-lo en 2018 y solicita reunirse con Interior y Asuntos Exteriores para volver a pedir al Gobierno que “actúe de forma urgente y coordinada”.
La estibadora del grupo AP Moller Maersk instala una nueva pasarela con 152 conexiones en su concesión del muelle Sur de la dársena catalana.
La Autoridad Portuaria registró un movimiento de 32,8 millones de toneladas durante los once primeros meses del pasado año y mantiene la previsión de cerrar 2018 con un aumento del tráfico próximo al 5 por ciento.
La empresa, perteneciente a Ferrovial, adjudica la dirección de las obras a la ingeniería Enerlan Solutions, que acometerá los trabajos en el primer semestre de 2019.
La compañía del grupo Cargotec suministrará 26 equipos para sus instalaciones de contenedores en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey (Estados Unidos).
La rada ha renovado la carta de compromisos de sus servicios de inspección, apostando por una gestión más eficiente de los organismos implicados en el despacho de las mercancías.
El servicio de Autometro, que transporta automóviles para la exportación en ancho métrico desde la fábrica de Seat a la dársena, canaliza más del 40 por ciento de estos tráficos.
Las terminales de MSC y Grimaldi incorporarán máquinas propulsadas por esta energía para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
El regulador desaconseja que sólo buques registrados en España puedan realizar servicios portuarios al tratarse de una medida proteccionista y aplaude la llegada de empresas internacionales al amarre, practicaje y remolque.
La consultora Teirlog Ingeniería elaborará un informe para la mejora del posicionamiento competitivo de la dársena en la logística de mercancía a temperatura controlada.
El grupo naviero holandés equipa con sistemas de limpieza de gases de escape en 30 de su centenar de buques para adaptarse al límite global de azufre del 0,5 por ciento que entrará en vigor en 2020.
La compañía quiere abrir su propia terminal portuaria para suministrar gas natural licuado a buques en la bahía ampliando las posibilidades de negocio de su actual instalación en Los Barrios.
© 2025, todos los derechos reservados.