Maersk y CMA CGM impulsan el puerto de Algeciras
Las navieras, principales clientes de la rada, están aumentando un 10 por ciento la carga import-export al término del primer semestre del año en las terminales de contenedores de la bahía andaluza.
Las navieras, principales clientes de la rada, están aumentando un 10 por ciento la carga import-export al término del primer semestre del año en las terminales de contenedores de la bahía andaluza.
El objetivo es racionalizar y optimizar la operativa de los convoyes que cargan y descargan contenedores en las terminales de Best y APM Terminals.
La rada roza los 5 millones de TEUs en términos interanuales y se sitúa a tan solo 18.485 unidades de una cifra mítica para la historia del sistema portuario español.
La estibadora, perteneciente al Grupo Alvargonzález, construirá una nave destinada a graneles sólidos de 4.340,68 metros cuadrados de superficie en el muelle de Castilla.
La sociedad conjunta formada por Baleària y Marítima Peregar apuesta por Málaga para iniciar un servicio de carga rodada con el puerto norteafricano, una nueva alternativa a Algeciras.
La constructora francesa presenta la única oferta al concurso abierto por la Autoridad Portuaria para poner en marcha una instalación dedicada y ecológica en la dársena.
El cierre provisional del primer semestre arroja un incremento del tráfico próximo al 11%, el mayor crecimiento de los últimos doce años, que sitúa el acumulado anual en 17,6 millones de toneladas.
El presidente del puerto de Gijón revela que la terminal de graneles sólidos recortaría con el cierre de las centrales térmicas un 30 por ciento su tráfico y un 40 por ciento su cifra de negocio.
La comunidad portuaria y logística se vuelca con el Valencia Containerised Freight Index, una iniciativa de transparencia liderada por el primer puerto español en tráfico de contenedores.
La Autoridad Portuaria pondrá en marcha las franjas horarias por fases a partir del 17 de septiembre en Best y APM Terminals Barcelona con el rechazo del colectivo.
La Asociación ibérica para el fomento del gas natural y renovable en el transporte (Gasnam) y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso de combustibles alternativos en el sector.
El ministro ha comparecido hoy en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
El índice VCFI estrena hoy su andadura en el puerto de Valencia para servir como herramienta útil a los cargadores que podrán prever la evolución de los precios del transporte marítimo.
El grupo turco quiere instalarse en una terminal del puerto italiano en la que operaron Evergreen y Hutchison Ports Holding hasta el año 2015.
El puerto presenta un indicador mensual que va a permitir conocer a los operadores la evolución de los precios del mercado import-export de contenedores.
El grupo portuario alemán toma el control de Transiidikeskuse AS (TK), el mayor operador de terminales del país báltico.
El objetivo de la Autoridad Portuaria es ordenar la actividad de los vehículos pesados que van a retirar el producto una vez está almacenado en la dársena catalana para llevarlo a los clientes finales.
La terminal abrirá nuevos silos cerrados para graneles sólidos en el puerto de Castellón.
La naviera descarta ser estibadora en el puerto de Sagunto y sitúa tres salidas semanales de su autopista del mar con Gagliari y Salerno.
Incorpora un simulador para formar trabajadores de la terminal dentro del proyecto europeo Puerto del Futuro en el que participa la Autoridad Portuaria de Vigo.
© 2025, todos los derechos reservados.