APM Terminals Moin impulsará el comercio de Costa Rica en un 23%
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
El grupo vasco, uno de los competidores de Boluda en el sector del remolque, prestará el servicio de amarre tras adquirir la empresa Amarradores del Puerto de Valencia, que opera en exclusiva en la dársena desde hace 30 años.
La sociedad, filial del holding empresarial de hidrocarburos Grupo Hafesa, descargó 35.000 toneladas de gasóleo de automoción en su planta de almacenamiento de combustibles, que dispone de un total de once tanques con una capacidad para 55.000 metros cúbicos.
La agencia en España de la asiática Cosco Shipping se reúne con la dirección del enclave, tras haber realizado visitas a Cádiz y Huelva acompañando a una delegación china.
Estos tráficos acumulan un crecimiento del 43,6 por ciento, hasta los 1,8 millones de toneladas, en los cuatro primeros meses del año, destacando sobre todo el comportamiento de cereales y sus harinas.
La naviera francesa encarga dos nuevos buques ro-pax, que permitirán superar los 40.000 camiones que transporta anualmente en sus líneas entre estos dos países.
El objetivo marcado por el organismo público es que todas las plantas de almacenamiento de GNL situadas en los enclaves españoles estén adaptadas en 2020 para operaciones de bunkering y suministro small scale.
Conforme a la estrategia adoptada por la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para 2050 en comparación con sus niveles de 2008.
El fabricante de fertilizantes Yara pondrá en marcha un servicio regular con cero emisiones para transportar 20.000 contenedores anuales por vías navegables interiores desde su planta en Porsgrunn a los puertos de Larvik y Brevik.
La naviera alemana FRS podrá empezar a operar en las rutas Motril-Melilla, Huelva-Canarias y el negocio interinsular canario con la suscripción con la naviera española de contratos de fletamento de tres años de duración, para evitar una situación de monopolio en el mercado marítimo.
Operado en exclusiva por cinco buques de la naviera danesa unirá las radas españolas con Montreal y Halifax.
El director general en España de Cosco Shipping Lines (Spain), Huang Cunxun, junto a una delegación de la Embajada China, han tenido oportunidad de recorrer las instalaciones de ambos puertos, así como conocer sus infraestructuras y proyectos de futuro.
La patronal del sector en Europa, Ecasba, reunirá el 4 y 5 de junio en Barcelona a profesionales de la mayoría de países europeos, así como de representantes de la asociación internacional Fonasba.
La nueva planta en el puerto de Bilbao, destinada a la producción de torres eólicas y estructuras marinas ‘offshore’, inaugurada oficialmente este miércoles, inició sus trabajos la semana pasada y tiene asegurada carga de trabajo para todo este año.
La terminal de Hutchison Ports en el muelle Prat del puerto de Barcelona culminará con la maquinaria, que recibirá dentro de un año, la segunda fase de su expansión.
Su filial Naviera del Mercosur introduce un segundo portacontenedores, de 300 TEUs de capacidad, en la Hidrovía Paraná-Paraguay, principal ruta fluvial del cono sur americano.
La primera dársena española en tráfico de mercancías cierra el mejor cuatrimestre de su historia con un movimiento de 35,7 millones de toneladas y 1,5 millones de TEUs en el acumulado anual hasta abril, lo que supone un crecimiento del 9,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
Los países del sur y del este del Mediterráneo se mueven hacia productos de alto valor añadido como la automoción y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La estibadora ha implantado una jornada just in time y ha empezado a operar los buques de Hapag-Lloyd y Nisa Marítima con un equipo formado por alrededor de 10 estibadores en las operativas marítimas.
El enclave andaluz afianza su papel de hub del Estrecho de Gibraltar para las navieras Maersk, MSC y CMA CGM.
© 2025, todos los derechos reservados.