Consignaciones Asturianas suma instalaciones para contenedores
Utilizará la nueva nave de 5.000 metros cuadrados, ubicada en el puerto de Gijón, para consolidar sus tráficos de siderúrgicos.
Utilizará la nueva nave de 5.000 metros cuadrados, ubicada en el puerto de Gijón, para consolidar sus tráficos de siderúrgicos.
La rada incentivará la llegada de nuevas navieras reduciendo el 25 por ciento de la tasa al buque, una nueva bonificación que entrará en marcha con los presupuestos del ejercicio 2018.
Fomento promociona los puertos españoles en la feria Transport Logistic de China como la “mejor conexión, la más rápida y eficiente” en los trayectos que se realizan entre Asia y Europa.
Esta edición especial, traducida al chino, lo que marca un nuevo hito en la crónica de la prensa especializada del transporte de mercancías en España, recibe el reconocimiento del sector portuario como “obra indispensable de consulta” en ‘Transport Logistic’ de Shanghái.
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementó su actividad el 15 por ciento, mientras que el avance medio del grupo asiático se situó en el 5,4 por ciento en Europa en 2017.
La séptima naviera del Top 100 mundial de contenedores impulsa junto con otras cinco empresas públicas y privadas una alianza marítima conforme a las nuevas políticas gubernamentales de Taipéi.
La misión comercial de la primera rada española, junto a 12 empresas de su comunidad logística, visita los puertos de Ningbo y Shanghái, y afianza sus relaciones con cargadores y navieras asiáticas.
La naviera italiana extiende su actual servicio de autopista del mar a Cagliari y Salerno con nuevas escalas en Civitavecchia.
La línea, vía Róterdam, que estará cubierta por un total de nueve buques con capacidad entre 7.200 y 9.000 TEUs, hará escala en los puertos de Bilbao y Vigo.
La naviera, filial del gigante francés CMA CGM, iniciará un servicio regular, con dos escalas semanales, que enlazará la terminal de Ferrol Container Terminal, perteneciente al grupo turco Yilport, con Reino Unido y el norte de Europa, así como con Canarias en la ruta en dirección sur.
Creció tanto la oferta como la demanda en las fachadas atlántica y mediterránea, según el Observatorio Estadístico de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia.
La Autoridad Portuaria abrirá nuevos viales e instalaciones para flexibilizar el tráfico de contenedores en la rada, que crece a una velocidad de dos dígitos hasta abril.
La sociedad ultima la puesta a punto de su nueva planta, destinada a la fabricación de torres eólicas marinas de grandes dimensiones, que iniciará su actividad en breve.
La naviera suiza construirá una nueva terminal de contenedores que ampliará la capacidad de la dársena de la compañía Puertos de Abu Dabi, de 2,5 millones hasta los 8,5 millones de TEUs.
La línea regular, bajo una periodicidad mensual, escalará en el puerto de Barcelona.
La rada, con un tráfico de 794.954 unidades en 2017, se posiciona como octavo puerto europeo y segundo español en tráfico de automóviles nuevos.
El tráfico de mercancías aumentó cerca de un 5 por ciento, frente al avance del 3,6 por ciento registrado en febrero, y mantiene la tendencia al alza con un crecimiento del 6,4 por ciento en el primer trimestre del año.
El proyecto destina uno de los ferris a la autopista entre Gijón y Nantes, pero la naviera pide financiación adicional para reabrirla.
APM Terminals ya dispone de las seis grúas marítimas más grandes del mundo y tiene la primera fase de la superficie preparada para comenzar los tráficos de contenedores.
La naviera francesa conectará dos veces por semana España e Irlanda con el buque “Connemara”, que tiene 2.250 metros lineales de carga.
© 2025, todos los derechos reservados.