La naviera Hamburg Süd arranca una nueva línea reefer entre Algeciras y el Caribe
Conecta la rada española con Colombia, Costa Rica y Panamá.
Conecta la rada española con Colombia, Costa Rica y Panamá.
El transporte marítimo de corta distancia en los puertos mediterráneos avanza un modesto 3,8 por ciento, aunque siguen acaparando casi el 90 por ciento de estos flujos, según el último Observatorio de SPC-Spain.
La sociedad Itsas Gas, participada por el EVE (la agencia energética del Gobierno vasco), Remolcadores Ibaizabal y Naviera Murueta, realiza en la dársena vasca la primera prueba piloto de carga de Gas Natural Licuado de un barco a otro.
La instalación contará con nuevas puertas automatizadas y más calado para megaships.
Dispone de una capacidad de 16.042 toneladas brutas, 8.772 toneladas netas y otras 24.918 de peso muerto.
El proyecto de renovación de los túneles de Mamariga, con un plazo de ejecución de 14 meses, soporta un tráfico diario de más de 17.000 vehículos en su acceso a la dársena.
Fortalece su apuesta por Algeciras, Sevilla y Huelva como sus principales centros de distribución en el sur de España para aumentar su oferta tras la integración con OPDR.
El ‘boicot’ a la naviera Nisa Marítima, de Grupo Alonso, obliga al organismo público a activar el artículo 125 para exigir a las autoridades portuarias que informen de actos contrarios a la libre competencia en los muelles.
El enclave ha crecido un 12 por ciento en 2017 y ha aumentado sus volúmenes hasta 3,3 millones de TEUs.
Una delegación del gobierno chino ha comprobado in situ el estado de los activos de la terminal pública del puerto de Valencia, tras la adquisición por parte de Cosco Shipping Ports del 51 por ciento de Noatum Port Holdings. La asiática ha valorado como estratégica su inversión en España.
La Autoridad Portuaria de Sevilla concesionó un espacio de 54.000 metros cuadrados a nueve operadores, puso en funcionamiento la nueva terminal de contenedores, que gestionan Boluda y MacAndrews, y atrajo la llegada de la estadounidense XPO Logistics a la Zona de Actividades Logísticas.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, no prorrogará de nuevo la licitación para optar a la nueva instalación de contenedores después de que finalizada la última ampliación del plazo, ayer 31 de enero de 2018, el organismo no haya recibido ninguna oferta.
La Asociación de Fabricantes de Equipamientos Portuarios (Port Equipment Association, PEMA), celebra su Asamblea General en Bilbao.
Las empresas ferroviarias superaron los 3.300 convoyes en 2017, una marca histórica, con un tráfico superior a 173.000 TEUs y un movimiento de 40.000 vehículos nuevos.
Aunque este mismo ritmo será imposible de mantener durante todo el ejercicio, sí se consolidará en 2018 la aceleración de 2017, aseguró Sixte Cambra.
El líder de la organización sindical International Dockworkers Council (IDC) apela a la responsabilidad del Gobierno de Mariano Rajoy y se muestra partidario de mantener la paz social en los puertos, imitando en el sistema portuario español el acuerdo alcanzado en Barcelona.
Tras recibir las alegaciones de los colectivos afectados, el Ministerio mandará por urgencia el texto al Consejo de Estado que deberá realizar un dictamen sobre la normativa.
Iniciará en febrero un servicio quincenal entre el norte de Europa y el oeste de África
La dársena catalana registró récord de actividad con un crecimiento del 26% del tráfico total, hasta los 61,3 millones de toneladas, y del 32,3% en el movimiento de contenedores, con 2,98 millones de TEUs, en el año 2017.
© 2025, todos los derechos reservados.