La negociación en la estiba sigue obstaculizada por la inacción de Fomento
La reducción de manos y salarios se mantiene abierta y sin acuerdo en la negociación de los convenios locales de estiba de Algeciras y Valencia.
La reducción de manos y salarios se mantiene abierta y sin acuerdo en la negociación de los convenios locales de estiba de Algeciras y Valencia.
La compañía ha resultado adjudicataria del concurso abierto para la explotación de la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz.
Estudia la construcción de un nuevo haz logístico ferroviario para optimizar la explotación de las terminales y permitir el estacionamiento de convoyes de 750 metros.
El operador, que espera aumentar su tráfico entre un 4% y un 5% el próximo año, trata de maximizar sus recursos para atender buques de hasta 12.000 TEUs de capacidad.
El crecimiento experimentado por la terminal semiautomática del muelle Prat del Grupo Hutchison Ports va en línea con el tráfico registrado en la dársena.
El proyecto, que absorberá una inversión de 338 millones de euros, permitirá ampliar en 610 metros la línea de atraque y ganar 17 hectáreas de superficie, con conexión a las actuales redes de carretera y ferrocarril.
Las nuevas instalaciones, con capacidad para manipular más de 700.000 toneladas anuales de combustibles sólidos, absorberán una inversión próxima a los 5 millones de euros.
OHL construirá la futura instalación que centralizará la inspección en la rada.
Ha sido un año de “actividad excepcional” en los muelles que se ha reflejado en la carga de trabajo de agentes de aduanas, transitarios y resto de colectivos.
La nueva escala de la naviera sueco-noruega, con una frecuencia mensual, arrancará en enero.
El puerto de Valencia priorizará en 2018 su apuesta por el intermodal para desembarcar en el mercado de Aragón, “un granero de tráficos muy importante, motivo por el que estamos desarrollando fuertes inversiones en la línea ferroviaria Valencia-Zaragoza”, indicó Mar Chao, directora comercial y
La química presenta su nueva planta.
El muelle Contradique, que liberará la antigua Tramer, se destinará a carga rodada, sobre todo a las autopistas del mar.
El enclave catalán también marcará cifras históricas en el negocio del contenedor, con más de 3 millones de TEUs.
La Asociación Española de Consignatarios de Buques, que reúne al bloque de empresas dedicadas a esta actividad que abandonaron Anesco más alguna incorporación nueva, pretende “dar amparo al sector”, además de “convertirse en la defensora de nuestros intereses”.
La terminal frigorífica arranca la campaña de cítricos 2017-2018 con la gestión de siete buques en sus instalaciones del recinto portuario y la previsión de canalizar más de 12.000 toneladas.
La Autoridad Portuaria de Huelva inauguró el pasado 12 de diciembre, bajo el título “Multimodalidad y Logística en los Puertos”, la primera jornada del ciclo temático “Puerto de Huelva: Plataforma Intermodal del Atlántico Sur Europeo”, compuesto por un conjunto de cuatro eventos de ca
El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia, Francesc Sánchez, ha llevado hasta Tianjin, el puerto natural de Pekín, el mensaje de compromiso comercial de Valenciaport con los grandes enclaves de China y con la ruta de la seda para posicionarse como uno de los hubs del Mediterrán
Los puertos de transbordo de contenedores de Sines (Portugal), El Pireo (Grecia) y Marxaxlokk (Malta), entre los más beneficiados por las rutas comerciales.
Ultima su segunda apertura internacional en Buenos Aires y la filial Hamilton y Cía realiza por primera vez actividad offshore fuera de Canarias en la Península y África.
© 2025, todos los derechos reservados.